Un año contra la pedofilia en las redes sociales

por | 28 diciembre, 2009

 

Buenas

En el mes de Enero, documentando los problemas de la censura en Live Spaces que hizo y hace que un montón de blogueros en la plataforma de Microsoft se quedaran y se queden sin su blog de un día para otro por cosas como la Venus de Botticelli, o la Sirenita Danesa, encontré las primeras pruebas  de la presencia de pedófilos y pederastas en la red social Windows Live.

Después de denunciar tanto a la policía, a protegeles.com y al mismo Microsoft lo que allí había, a los dos meses y en vista de que no se hizo nada escribí una entrada llamada Detlef, que motivó que banearan mi blog y mi cuenta el Abril de este año. La entrada tal cual está en el blog que utilicé como refugio en La Comunidad de El País, y allí está incluido el cruce de correos en el que Windows Live solicitaba la dirección del tal Detlef. Eso fue en el mes de Abril. Desde entonces yo sigo baneado, y el tal Detlef sigue con su cuenta abierta como el primer día.

Desde entonces han sido muchas las entradas que he escrito con el esperpento, la vergüenza y lo peligroso de la situación que se vive en esa red social, como en tantas y tantas otras. Carente de filtros de seguridad, los pedófilos y pederastas campan a sus anchas, venden Dvd´s, y lo hacen a la vista de cualquiera.

En el mes de Septiembre Microsoft decidió hacer algo más que negar la evidencia (ver los comentarios de esta entrada), y prometió cambiar su sistema de soporte e investigar lo que ocurría. Lo primero quizás sea cierto o no, lo segundo es rotundamente falso. Más bien, y después de tantos meses debo decir que Microsoft Ibérica dio un paso para acallar a este bloguero, y yo confiado y cansado de tanta pelea les creí. Hoy no sólo no los creo, porque la situación sigue siendo la misma y peor, sino que incluso a mi nivel profesional me ha afectado de tal manera que ya no puedo ver a una empresa como Microsoft con los mismos ojos en mi profesión. Quiero decir con ello que a pesar de que conozco y valoro a los magníficos profesionales que Microsoft cuenta y con los que trabajo prácticamente a diario, la compañía de Redmon para mí en cosas como responsabilidad corporativa tiende a –1, y evito en lo que puedo el relacionarme con ella, sin faltar a mi profesionalidad. Hasta ahí he llegado.

Microsoft no solo mantiene el blog eliminado y la cuenta baneada, es que además la ha puesto a disposición de cualquiera sin avisarme siquiera, con lo que está claro que no tuvo nunca intención de enmendar su error, y eso duele, porque permitió que gente intentara desacreditar a quien no opina como ellos lanzando rumores, no se atreven a acusar directamente, sobre si este que escribe era poco menos que un pederasta y que Microsoft lo había expulsado con razón de su plataforma por publicar imágenes de pornografía infantil. Hasta ahí llega la desfachatez de todo este asunto. No obstante los tipos, los pedófilos y pederastas siguen actuando con nombre y apellidos y a la vista de cualquiera. Tienen ustedes unos vídeos sobre la realidad que se vive en Windows Live, y si alguien puede colaborar de una forma real en presionar para que esto se solucione no dude en que tendrá toda mi ayuda. Hablamos de un problema sobre todo de grooming, de gente que se acerca a los menores, y de cuestiones que en prácticamente todos los países y culturas del mundo son delito.

Microsoft se está limitando a callar, a eliminar enlaces que aparezcan en este blog, y poco más. Si no hay ruido, no importa, es lo que deben pensar. Y poco les preocupa que haya redes de cientos de tipos que se dedican a contactar entre ellos, a intercambiarse lo que llaman “material”, y a intentar contactar entre ellos. Poco, o nada les importa. Si alguien se queja eliminamos la cuenta y aquí paz y después gloria. Eso, hablando de lo que estoy hablando es dejar sin investigar, en el mejor de los casos, a alguien que directamente dice que se “folla niños”. Así de crudo.

Microsoft no puede aspirar a que sus usuarios sean policías. Es su negocio y ellos, como una de las empresas más poderosas del mundo, deben ser quien lo haga. Y si no lo hacen, y es lo más triste de toda esta historia, no es por capacidad, es por avaricia. Destinar los medios que se necesitan se traduce en dólares y euros, y una empresa tiene como objetivo maximizar beneficios. Insisto, vergonzoso. Podrán decir, como he oído y leído muchas veces que ya colaboran con la justicia en muchos casos. Pues verán, no lo suficiente. Por mucho que ustedes atiendan cosas que suceden en su negocio, si no pueden con el volumen de problemas que se generen en el lo mejor es que lo cierren. Así de claro. No se puede jugar ni un solo minuto con la seguridad de un menor, del país que sea. Ni un minuto. Y ustedes lo están haciendo continuamente.

Más de 9 denuncias/comunicaciones a la Policía Nacional desde entonces no han servido sino para constatar que a pesar de lo que queramos creer para estar tranquilos no sirve de nada en el caso de redes sociales alojadas fuera de nuestro país, y que sin embargo y a pesar del debate sobre cierres de webs, la LSSI y demás, al gobierno de nuestro país le importa mucho más los lobbies de las discográficas o del cine, que la protección a los menores. Con la ley en la mano, y eso no debe olvidarse, el gobierno puede evitar que redes sociales como Windows Live no operen en España si no son seguras para el público al que van dirigidas. No lo harán. Los medios tampoco, a pesar de que no tardan ni un minuto en presentar las notas de prensa de nuevas asociaciones que luchan contra la pornografía infantil en el P2P (siempre demonizado en estos casos) patrocinadas por el mismo Microsoft, o las de mismo Microsoft anunciando herramientas para localizar pornografía infantil que han costado millones de euros, y sin embargo no aplican, o no sirven, o no funcionan, o son humo, en su propia red social.

Y así estamos, viendo como acaba el año y con la sensación de haberlo perdido en esta pelea en la que uno siempre anduvo más solo que la una, en comparación con otras cosas que uno ve en la red. Sin embargo en una guerra como esta, aun sabiendo que uno tiene todas las probabilidades de perder, es donde uno cree que vale la pena perder su tiempo, su salud y sus fuerzas. Y yo seguiré con ello. No lo duden. Hasta que se solucione, o hasta que no nadie me lea, como muchos han hecho, porque les causa asco todo esto. Si eso sucede, que dejan de hacerlo por el asco que les da toda esta historia será al menos porque estén informados.

Y para los blogueros, por último, permitan que les recuerde que esta pelea no es de un solo día, y que no valen comentarios diciendo “apoyo la lucha contra”, pegar un banner y pensar que ya está arreglado, y que si no lo arreglará alguien. Ustedes ya saben lo que hay. Protesten. Microsoft mantiene blogs oficiales, y hay personas de Microsoft con blog. Protesten a sus autoridades, a sus políticos, a sus periodistas. Informen a su familia, a sus vecinos (el 90 % de los internautas están en Windows Live simplemente por usar Messenger, y entre ellos tendrán ustedes a sus hijos, a sus sobrinos, etc). Eso, es la pelea. Lo otro es una pantomima.

Por supuesto si es que todo lo que han visto y verán en este blog les preocupa. Si no, ya saben,  a otra cosa.

Saludos

 

Un pensamiento en “Un año contra la pedofilia en las redes sociales

  1. cosmofonio

    Me parece admirable la lucha que mantienes. Por mi parte, gracias a ti me siento más y mejor informado sobre la «cara oculta» de estas multinacionales del dinero.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.