¿Shin-Chan como promotor del consumo de alcohol y drogas según el defensor del menor?

por | 21 septiembre, 2009

 

O el defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda está sembrado últimamente, pero sembrado sembrado, o debería tener mucho más cuidado en la redacción que hacen los demás de lo que expresa. Aunque quizás sea otro brindis al sol.

En esta entrevista hoy con él se puede leer :

Sobre qué programas no deja ver a sus hijos, Canalda habló de “series como “Física o química”, “60-90-60”. “Shin-Chan” tampoco es muy adecuada. Son series que ponen en duda una serie de valores, que promueven el consumo de alcohol y drogas, que consideran normal que un alumno tenga relaciones con una profesora o que trivializan sobre que un señor de 41 años tenga relaciones con una niña de 16. Dinamitan la base de lo que se hace desde las administraciones. No digo que no se emitan, sino que quizá deberían incluir la contrapartida de estos argumentos dentro de la propia serie”. “

Uno puede que quiera entender que el defensor del Menor habla de las series basura de Antena3 o Telecinco, pero incluir a Shin-Chan como promotor del consumo de alcohol o drogas, o equipararlo a los otros dos, es cuando menos síntoma de tener una visión distorsionada de las cosas. Máxime cuando ayer Domingo han encontrado a su autor, Yoshito Usui, muerto en un accidente.

Y es que el Sr. Canalda debería saber/preocuparse de que la realidad siempre supera a la ficción, y saber que Shin Chan nunca estuvo en las fiestas de Pozuelo. Y que si total tomar comisarias son reyertas penadas con no salir de casa a partir de las 10 de la noche, a Shin Chan la máxima reprimenda sería no dejarle ver el último capítulo de Ultra-héroe. Muhahahahaha, que diría Shinnosuke Nohara

 

5 pensamientos en “¿Shin-Chan como promotor del consumo de alcohol y drogas según el defensor del menor?

  1. ac24

    Pa’ mi, que habla de oídas. Sin-Chan es mucho más suave que Los Simpson, por ejemplo. Es una serie para ver junto al niño en todo caso, si uno quiere ser muy cuidadoso. De todas maneras al final, la falta de educación y de valores siempre resulta más sencilla de otorgar a la televisión que a los padres. Por cierto, A3 o T5 no son las únicas. Disney Channel acaba de estrenar Patito Feo, una serie argentina, supuestamente infantil… horrorosa. Es algo así como la temible «Rebeldes», pero para niños y niñas en vez de para adolescentes. ¡Y la consumismos! ¡Viva nuestro tele-país!

    Responder
  2. Almu

    que manía en pensar que las series de animación tienen que estar dirigidas exclusivamente a niños… Tanto shin chan, como los simpson, padre de familia, y otras tantas son series para público adulto. Ya está bien de culpar a las televisiones y a los creadores de que los padres en general no se preocupen de hacer una buena seleccion de lo que ven sus hijos en la tele. Creo que el defensor del menor tendría que plantearse el preocuparse de cosas mucho mas serias, que ultimamente va metiendo la pata por todos lados

    Responder
  3. Pau

    Shin Chan, el descarado niño de cinco años que siempre la liaba y daba risa. Simplemente eso es Shin Chan, lo demas es buscarle peras al olmo.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.