Resumen 2013 contra la pornografía infantil en la red

por | 18 diciembre, 2013

 

Buenas

Como todos los años escribo un resumen de lo que ha sido mi actividad en la defensa de los menores en la red y de denuncia del fallo del sistema en sus denuncias en las redes sociales Us. Lógicamente hay partes que no puede contar ni mostrar referidas a la colaboración con fuerzas de seguridad de distintos países y otro tipo de contactos y colaboraciones con empresas, fundaciones que luchan contra esto y autoridades. Mucho menos de detenciones que se han producido gracias a este trabajo. Yo no pretendo más que se arregle esta situación y pueda dedicarme a escribir sobre gatos e iphones, por tanto permítanme ser discreto.

No obstante si puedo decir que ha sido un año agotador y terrible. Son más de 1.800 las comunicaciones con una sola red social, Twitter, por ejemplo, para que se hagan una idea, y casi 3.000 las cuentas desactivadas solo en Twitter. En Facebook más de 2000. Más preocupante es que uno de los focos más importantes de exposición de abusos de menores, una red social US que no voy a citar, que fue denunciada en Noviembre de 2011 hoy sigue activa y disponible desde España.

2014-02-03_103137

En cuanto a la actitud de las empresas constatar el silencio ante las múltiples peticiones por escrito de protocolos para tratar rings de pederastia cerrados en Twitter, por ejemplo, o la de un canal con Safety , el departamento que se ocupa de esto en Twitter, para agilizar los casos más graves.

En fin, les dejo con el resumen. Los de los años 2010, 2011 y 2012 los tienen a su disposición

Enero

Charla en el programa de radio Tassa y Mitja de IB3 sobre menores y redes y escribía una Guía para menores acosados en la red y otra para los padres.  Además contaba como Twitter adora el porno

Febrero

Después de que hace más de 2 años Twitter cerrara  mi cuenta en su red social por denunciar esta situación esta red social la reabre. Una pequeña victoria muy costosa que demuestra que nunca hubo otro motivo que censurar lo que uno contaba

Marzo

Volvía a explicar como funcionan (de mal, claro) los circuitos de denuncia de abusos de menores en las redes sociales.

Contaba como los políticos centran sus esfuerzos en la lucha contra las descargas o las webs de enlaces y no contra esto

Abril

Explicaba lo que uno debe hacer si una imagen suya está en la red sin su consentimiento y abría una petición a los diputados de la recién formada Subcomisión de Redes Sociales en el Congreso para que obligaran a estas empresas a denunciar

Charlaba  unos minutos en el programa   “Triple W” a través de W Radio con Fernanda Tapia de México sobre ciberespionaje

Junio

Elaboraba una presentación sobre el fallo en el sistema de denuncias de abusos de menores en las redes sociales y la ponía a disposición de quien quiera conocer como funciona todo esto.

Mostraba cual es la respuesta real de las fuerzas de seguridad ante las denuncias de abusos de menores en las redes sociales de Us

Julio

Proponía una hoja de ruta que debían seguir las empresas de las redes sociales para hacer sus plataformas más seguras para los menores.

Argumentaba como los filtros, como los adoptados por Uk o los que quieren poner en España,  no son la solución para este problema

Agosto

Ante el escándalo del indulto de un pederasta en Marruecos a petición de España explicaba cual es la situación real de estos casos en este país

Publicaba un ejemplo de la captura de un pederasta en UK en la que colaboré

Septiembre

Empiezo a recopilar datos centrados en Twitter en un resumen mensual de las cuentas desactivadas e informes a fuerzas de seguridad de la actividad de pederastas en esta red social. En Agosto 346 comunicaciones a Twitter de cuentas de usuarios publicando pornografía infantil en Twitter

El Congreso de Diputados confirma por escrito que ni Facebook ni Twitter denuncian los casos de pornografía infantil en su red, algo que siempre he afirmado mientras muchos negaban.

Comparezco en la Subcomisión de Redes Sociales del Congreso de Diputados. Esto es lo que conté a sus señorías

Octubre

Este fue el resumen de Septiembre de mi actividad contra esta lacra en TwitterTwitter 154 comunicaciones ( Los usuarios no tenían un país de  origen claro ). – Policía Nacional y Guardia Civil 16 ( Había datos suficientes sobre el país de origen y pertenecía a nuestro entorno ) México 9 ( A Policía Federal )  Venezuela  2 (DIVISION CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS de Caracas, Venezuela ) Argentina 1 (Policía Federal Argentina)  Uk 1

Noviembre

El resumen de Octubre contra los abusos de menores en Twitter arrojó estos resultadosTwitter 378 comunicaciones ( Los usuarios no tenían un país de  origen claro )  Policía Nacional y Guardia Civil 13 ( Había datos suficientes sobre el país de origen y pertenecía a nuestro entorno )  México 5 ( A Policía Federal )  Venezuela  2 (DIVISION CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS de Caracas, Venezuela )  Guatemala 1

Diciembre

El resumen de Noviembre contra los abusos de menores en Twitter arrojó estos resultados.  Twitter 303 comunicaciones ( Los usuarios no tenían un país de  origen claro )  Policía Nacional y Guardia Civil 17 ( Había datos suficientes sobre el país de origen y pertenecía a nuestro entorno )  México 8 ( A Policía Federal )  Venezuela  1 (DIVISION CONTRA LOS DELITOS INFORMATICOS de Caracas, Venezuela )  Chile 1

Como ven ha sido un año duro para este que escribe

Un saludo

Un pensamiento en “Resumen 2013 contra la pornografía infantil en la red

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.