Icono del sitio El Blog de Marcelino Madrigal

¿Qué está ocurriendo en Windows Live? 490 perfiles reportados, 194 álbumes de fotos y miles de imágenes

 

Buenas

He dejado pasar tiempo desde que escribí sobre los cambios que desde Microsoft Ibérica habían realizado en Windows Live para luchar contra la pedofilia y la pederastia en su red social. Creo que es hora de contar como está la situación, y creo que se asombrarán un poco de lo que les relate.

Cómo los que han seguido esta pelea de meses ya saben, Héctor Montenegro escribió una entrada reconociendo la existencia de este problema en la red Windows Live, motivado por unos procedimientos poco flexibles. El cambio introducido consiste en un compromiso de cierre de 24 horas de un perfil denunciado y su notificación a las autoridades en caso de ser grave. Esto es un gran cambio, pero sin embargo faltaba algo que contar, y es como se articula todo esto.

Para que este procedimiento sea efectivo los perfiles denunciados deben incumplir claramente el código de conducta de Windows Live, y debe ser tan claramente, con objeto de proteger a sus usuarios de posibles errores, que muchos de los perfiles deben quedar abiertos, aunque los indicios sean evidentes de lo que ocurre.

Les pongo un ejemplo. Si un señor de 60 años tiene una red agregada solamente compuesta con menores y se dedica a hacer comentarios solamente a menores del tipo de “¡que guapa eres!”, “¡que niña tan bonita!”, no puede ser expulsado de Windows Live. Creo que con la experiencia que he adquirido en esto puede ralentizar el proceso, pero sin embargo reconozco que es lógico y justo el garantizar los derechos ante las dudas, y que estos jueguen a favor de los sospechosos, como en la vida real. Es, insisto, una garantía de seguir la legalidad vigente.

Ahora bien el problema viene cuando se plantea el cómo comprobar y dar esto, y es ahí donde se requiere la colaboración de los usuarios.

Yo en esto me siento frustrado, y Héctor (Microsoft lo sabe). He tenido que revisar uno a uno cientos de perfiles. Literalmente. Separar unos de otros e investigarlos. El trabajo es ingente y desagradable, y lo que es peor, no tengo tiempo para hacerlo. Sin embargo en esta semana ya puedo dar algunos números sobre el volumen de lo que se ha enviado ahora mismo a Microsoft.

492 perfiles. De ellos 194 álbumes de fotografías conteniendo en total miles de fotos de menores. Exhibiciones de críos con el pene erecto, crías desnudas y en posturas explicitas, fotos robadas de críos en actividades escolares (piscinas, etc.), etc. Cada una de las  imágenes con comentarios de varias personas. Por supuesto se entiende que las imágenes que allí se muestran están publicadas por personas cuyo perfil es inequívocamente pedófilo o pederasta, para salvaguardar también los derechos de quienes han puesto fotos o imágenes de sus menores en la playa, o de vacaciones, por ejemplo. Creo que queda claro.

El proceso de revisar los perfiles lleva tiempo y es muy laborioso. Hay que ver los datos públicos del tipo, ver si tiene fotos publicadas, ver que comentarios y actividad hace (whatsnews), y seguir a los contactos que tiene en su red realizando la misma operación. Muchos de ellos tienen cientos de agregados y este proceso hay que seguirlo. Uno se ha buscado su método para hacerlo, pero por supuesto esto lo debería estar haciendo Microsoft y no el que escribe, y sin embargo las cosas son así. Microsoft empieza cuando llega la denuncia, no antes.

Una vez que Windows Live ha terminado la criba de lo enviado hay que volver a empezar con los que no han sido eliminados y ver las razones (que no te cuentan) para ver si es necesario aportar más pruebas. Eso, y seguir a los nuevos perfiles que van apareciendo. Lo dicho , es un trabajo ingente y para el que sólo puedo dedicarle ratos libres de los que apenas tengo. Al menos en tantos meses el trabajo lo tenía adelantado como para poder lanzar todo esto.

Ah, esto va dedicado a algún comentarista de menéame y similares, que justificando lo injustificable hablan y hacen mofa de como un perfil de una red social puede ser calificado de pederasta, en vez de pedófilo. Verán, señores, un perfil de un pedófilo dice “me gustaría verte desnuda”, uno de un pederasta dice “agrégame a tal dirección de correo para tener sexo por Cam” o “Ayer asistí como fulanito jugaba con su sobrino de 3 años”. ¿Está claro?, pues eso.

Quiero decir que este trabajo me tiene agotado y sin embargo no pienso dejarlo. Y quiero decir, ahora que estamos de blogocampañas contra la pornografía infantil, que lo más frustrante es encontrarte absolutamente solo haciéndolo. Sólo he encontrado ayuda de las  miles de personas que han leído este blog y de las que van a participar en la blogocampaña de una sola persona, de la que voy a omitir el nombre por razones obvias, puesto que sigo recibiendo amenazas e insultos por hacer esto, a la que estoy enormemente agradecido por su involucración. Quizás así entiendan mis dudas sobre la efectividad de todo esto, cuando lo realmente necesario, que es la participación de los usuarios e internautas, brilla por su ausencia o implicación más allá de pegar un banner o un vídeo en su blog.

Por último, para la gente que me ha preguntado sobre el blog de Spaces decirles que extraoficialmente me han comunicado que la decisión de su cierre la tomó alguien “de arriba” en Redmon. No lo quieren volver a abrir porque si lo hacen ese alguien puede quedar comprometido por aceptar que se equivocó. Yo sin embargo sigo peleando por otras vías porque lo abran, porque no deja de ser una ironía que apreciará cualquiera que me lea, que la misma persona que tienen baneada de su red social sea la que está haciendo todo esto.

Después de todo, como ven, el mundo no es justo, pero es el que tenemos.

Saludos

 

Editado

Añado el comentario en este mismo blog de Héctor Montegro, director de Tecnología de Microsoft Ibérica, por dar relieve y complementar esta información

“Mira Marcelino, el neto neto es el siguiente:
Antes de la intervención directa de Microsoft Ibérica, la respuesta a nivel mundial estaba siendo tan lenta que era inutil. Y tú lo sabes bien.
Despues de la intervención de Microsoft Ibérica, la respuesta está siendo de días a lo que se reporta desde España (aun cuando los perfiles que se reporten, como ocurre en el 99% de los casos sean perfiles no españoles) y todo esto nos ayudará a arreglar de una vez por todas el proceso global via “Abuse report”, que es como tiene que funcionar este proceso.

Pensando exclusivamente en sacar de la red a esos perfiles que has estado detectando durante estos 8 meses, es por lo que te he pedido que nos los reportaras directamente. Es decir, aprovechar un trabajo que en cualquiera de los casos ya habias hecho por iniciativa propia y que podíamos aprovechar para un uso mas alla de simplemente ilustrar tu denuncia. Todos queremos ver a esa gentuza fuera de la red. Y en eso estamos. Examinando con lupa desde ayer esa lista.

Respecto a tu blog, sabes que no voy a discutirlo en público, pero tambien sabes los motivos por los que a nivel personal dejé de “pelear” internamente con Microsoft corporación para que lo reabrieran por segunda vez (independientemente de que lo hubiera conseguido o no), y centrarme en lo realmente importante que no era otra cosa que poner en marcha un mecanismo eficaz para expulsar de WL lo antes posible a estos perfiles.”

 

Salir de la versión móvil