El Martes el Partido Popular lleva al congreso el tema de los menores y las redes sociales. Al parecer les preocupa que los acuerdos firmados por Europa en 2009, o los firmados con la Comunidad de Madrid en 2007, por empresas que explotan las redes sociales y los servicios webs referente a los menores en las redes sociales hayan sido incumplidos sistemáticamente por las mismas. Creo que es positivo que se haga, aunque francamente desconfío, después de la experiencia de la Asamblea de Madrid y Microsoft en el caso Windows Live, dónde a día de hoy la empresa de Redmon no se ha dignado contestar las preguntas que los parlamentarios hicieron, de que se traduzca en hechos concretos. Esperemos que sí. Pero lo que sí se es que hay un punto que no se incluirá en la agenda y es es el siguiente : Qué España llegue a un acuerdo con USA para que los informes de abusos de menores y pederastas que los ciudadanos denuncian en redes como Facebook o Twitter lleguen por fin a España. ¿Se asombran? Déjenme que les cuente este caso.
En unas jornadas de seguridad a finales de 20111 donde participaban empresas que explotan las redes sociales, las fundaciones y organizaciones que se dedican a pelear contra la p.infantil en la red y las autoridades, NCMEC/Missingkids, la empresa en la que el gobierno US ha delegado la gestión de la seguridad de la red de los menores, ha afirmado que España no recibe ningún informe sobre casos de pederastas españoles en la red porque nadie lo ha solicitado. El número de informes sobre pederastas españoles reportados en las redes sociales US , como Facebook y demás, confirmados por este organismo, no hablo de presuntos si no de gente que por ejemplo subió imágenes de abusos de menores en 2010), es de 458. Ningún informe sobre ellos llegó a España porque NCMEC no tiene acuerdo alguno con España porque nadie lo solicitó.
Para entender cómo funciona NCMEC ustedes deben saber que las empresas como Facebook o Twitter , que responden a la legislación US, están obligadas a enviar los reportes de casos de p.infantil o abusos de menores a NCMEC. NCMEC filtra estos reportes confirmando que se trata de casos reales. Si se trata de ciudadanos ubicados en US la información es cotejada con las bases de datos del FBI, a las que NCMEC tiene acceso, y se envían las peticiones de búsqueda a sus fuerzas de seguridad. NCMEC además mantiene acuerdos con determinados países que lo han solicitado. Algunos de ellos son Brasil, México o Singapur. En este casos si ellos confirman que los hechos fueron causados desde uno de esos países NCMEC, a través de la ICE (Immigration and Customs Enforcement, la segunda agencia federal de investigaciones), envía los informes a las embajadas con los que mantiene esos acuerdos. En el caso de que no haya ese tipo de acuerdos los casos simplemente se archivan. España está en este grupo. España NO tiene acuerdo, por tanto estos casos no llegan a las autoridades españolas.
NCMEC afirma que los 458 casos que registran de ciudadanos españoles no se enviaron “porque nadie lo solicitó”. Una actitud que contrasta e indigna más comparada con lo que está ocurriendo con las webs de enlaces de descarga.
Por tanto les invito a pedir a los partidos políticos, y en especial al Partido Popular, a través de las redes sociales y como crean conveniente, que el Martes este tema se incluya en la agenda y tenga una solución efectiva. Por supuesto hay mucho trabajo por hacer, pero creo que esto, después de todo lo visto, es imprescindible. Les invito a usar el hashtag #limpialared para ello
Hay una recogida de firmas con más de 1900 personas solicitando a las empresas que denuncien los casos de abusos de menores en sus redes,
Un saludo
Fantástica labor Marce, sigamos luchando e intentándolo.
Gracias Marcelino como siempre por lo de siempre. ¡Somos 1900 ya!