Nosotros bien , a Dios gracias

por | 7 agosto, 2010

 

No sé si alguien recuerda esta frase. “Te escribo esperando que estés bien, nosotros bien a Dios gracias”. Antes de la llegada de los teléfonos móviles, y de que nos empeñáramos en hacer jeroglíficos en vez de escribir, usábamos esas cosas.

Escribíamos cartas. Y las esperábamos. Cartas con sobres de colores, o lazos, o una fragancia. Uno antes de abrirlas sabia de que iba el tema. Había pistas para que  se aterrorizara, suspirara, o esbozara una sonrisa.

Igual que esa coletilla para lo escrito había otro para lo hablado. Era algo así: “Por favor me avisa usted a Fulanito. Estoy llamando desde Madrid”. El que la recibía no corría, volaba. Una llamada. Aunque parezca mentira no todo el mundo tenía un teléfono. Y dependíamos de la amabilidad del vecino para recibir noticias como nacimientos, un nuevo trabajo, o una defunción con herencia. Así era.

Y creo que es bueno recordarlo cuando uno no puede acceder a Twitter, Facebook o Gmail durante unos minutos u horas.

Verán ustedes conseguimos sobrevivir perfectamente sin todas estas herramientas  perfectamente años y años y el cielo no se nos cayó encima. Lo dejo a su consideración y reflexión sobre el valor de las cosas, y si no les apetece, sirva al menos de recuerdo para aquellos tiempos heroicos. Oscuros y antediluvianos, pero encantadores. Yo los viví, y estoy seguro que muchos de ustedes, tambien.

Yo soy de la opinión que uno no puede hablar del futuro de las cosas olvidando su pasado. Han pasado 4 días, como quien dice, nada más.

Un pensamiento en “Nosotros bien , a Dios gracias

  1. GDR

    La verdad es que es penoso y triste ver como nos refugiamos tanto tras la tecnología, llegando a perder en muchos momentos incluso el contacto humano. Como me gustaría poder vivir de nuevo aquella época, en la que solo cuatro gatos tenia ordenadores, y la gente estaba más en los parques y plazas que en la casa encerrad@s entre cuatro paredes.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.