Lo que vi cuando se abrió el sobre que ponía Rio

por | 4 octubre, 2009

 

Buenas

Yo no les voy a hablar sobre Madrid 2016, o si Rio es una ciudad insegura para organizar los juegos, o los trapicheos del COI. Yo les quiero hablar de otra cosa. Si hacemos un pequeño Flashback a antes de que abrieran el sobre que anunciaba la ciudad que en 2016 tendrá los juegos olímpicos podemos contemplar otra escena.

Una en la que casi todos los personajes que de una manera u otra participan en que la situación personal de uno todos los días sea más liviana o más dura fijan la vista en un sobre. Esos actores, alcalde, presidentes de Comunidad autónomas, ministros y presidente del gobierno están tan nerviosos como nosotros cuando esperamos en la antesala del despacho del empleador o de recursos humanos, esperando también a que nuestro futuro cambie, aunque sea unos meses, gracias a un contrato. Se les ve ansiosos y durante unos segundos sueñan con cumplir sus objetivos y engordar un poco su currículos con un nuevo éxito, o algo que les permita pavonearse delante de las pantallas con eso que llamamos logros personales.

No obstante, como tantas veces en nuestros casos, la bofetada es sonora y resuena en todo el planeta, y podemos ver como los poderosos sudan, lloran, y la decepción se apodera de ellos. Y esa escena, en la que todos ellos aparecen como vulnerables tiene el efecto de que empatizamos con ellos y en vez de producirnos hilaridad, nos produce compasión o rabia.

Luego vendrán días y días en los que no dejamos de hablar de si lo hicieron bien, si lo hicieron mal, si debemos volver a intentarlo o no. Mucho tiempo. A ellos no, porque enseguida estarán en otra historia y pronto los encontraremos en portadas y titulares enseñándonos lo bien que lo hacen,

Sin embargo uno no deja de pensar que cada fracaso personal de los que los aupamos a esto no tiene ni un minuto de eso. Simplemente es uno más de los miles que lo sufren, y que aquellas dos filas de personas encorbatados y uniformadas para que parecieran iguales entre ellos, no tienen nada que ver nosotros. Y como de poderoso puede ser un medio de información que hace que nos olvidemos de nuestra vida y encumbra héroes y villanos, de tal forma que en vez de mirar el suelo que pisamos todos los días, miremos una pantalla.

Eso fue lo que yo vi el otro día, y quería dejarlo anotado porque en definitiva ellos no lo leerán y a mi si me gustaría recordarlo.

 

4 pensamientos en “Lo que vi cuando se abrió el sobre que ponía Rio

  1. publikaccion

    no puedo estar más de acuerdo contigo, y sobre todo esa riqueza que nos quieren vender la acabamos pagando toda la ciudadanía en mayor o menor medida, mientras ellos disfrutan de su logro con sustanciosos contratos y prevendas en forma de llámesele trajes, llámesele financiación de partido, llámesele bolsos, o lo que usted más desee…

    Responder
  2. y qué más da

    bravo! desde el corazón y con el puño en tó el ojo izquierdo y otro pa’l derecho! 😉

    Responder
  3. Eva

    Así es, en lineas generales. Porque no todo el mundo empatiza con estos actores, ni todo el mundo estaba pendiente de las olimpiadas.
    Pero en lineas generales sí, y no sólo mirando una pantalla, sino agilipollados con todo.
    Día después en la prensa, grandes titulares y varias páginas para hablar de ello. Me llamó la atención una cosa: una mujer, madre, que lloraba porque ( y lo pongo en mayúsculas pues así me quedé yo, con sorpresa mayúscula ) quería que su hija creciera en una ciudad olímpica. Pa cagarse por las patas p´abajo. Y así nos va.
    Pero me muestro algo más optimista y veo ese porcentaje pequeño, de personas que pensamos de otra manera. Y que no es tan pequeño si uno mira bien.
    Un beso, y me gustó mucho tu reflexión.

    Responder
  4. Eva

    olvidé la mayúscula, juas, igual es que me quedé minúscula, jajajaja…..en fin, creo q me traiciona el subconsciente y ya ves….

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.