A raíz de la suspensión esta semana de varias cuentas relacionadas con un incidente en el que un usuario insultó gravemente a los enfermos de Hepatitis C y al ser contestado por ello denunció a los que protestaron motivando la suspensión de las cuentas de estos últimos (como @barbijaputa o @minipunk ) por “publicar sus datos privados” creo que conviene aclarar como funciona Twitter con estos incidentes.
Ciñéndonos a las reglas de Twitter, puesto que entiendo que todo el mundo tiene claro y debe saber ya que cuando tú publicas tu imagen no quiere decir que pueda ser usada para cualquier cosa (por ejemplo insultarte) porque eso es un delito, Twitter en sus reglas prohíbe la publicación de información privada , y da algunos ejemplos :
“Algunos ejemplos de información privada y confidencial son:
-
información de tarjetas de crédito
-
números de la seguridad social u otros documentos nacionales de identidad
-
direcciones o ubicaciones que se consideran y se tratan como privadas
-
números telefónicos privados, no públicos
-
direcciones de correo electrónico personales, no públicas”
En el caso que nos ocupa la única información “privada” es la foto del avatar del usuario que insultó a los enfermos y que usa de forma pública en el mismo Twitter. Pero esa misma foto es la que está en su perfil de Facebook y otros, por tanto Twitter no solo no aplica sus propias reglas, si no que ni se molesta en comprobarlas a pesar de que afirma lo contrario, tal cómo podemos leer aquí :
Además en este caso el usuario denunciante también incumple las mismas reglas de Twitter puesto que para denunciar el usuario debe confirmar “que no ha publicado la información reportada en ningún otro sitio de Internet.”, cuestión que es fácil comprobar que es falsa, y que por supuesto Twitter no ha tenido en cuenta. Son dos clic lo que se tarda en comprobar que «la información privada» que reclama este usuario ya había sido publicada puesto que publica un enlace a su blog y en el mismo hay varios enlaces a otras redes sociales donde aparece la misma. 2 clic que Twitter no ha pulsado, claro.
Postdata
Mi cuenta, @mmadrigal , sigue suspendida en Twitter, sin explicación alguna más allá del “derecho de admisión” por informar, documentar y demostrar la escandalosa situación de esta red social respecto a la presencia de pornografía infantil y otros contenidos que ponen en riesgo a los menores. Eso a pesar de las miles de cuentas que este bloguero ha reportado a Twitter. Actualmente he documentado más de 6.000.
No hay quejas sobre ello, al parecer.
Saludos