Icono del sitio El Blog de Marcelino Madrigal

Las explicaciones oficiales de Microsoft sobre el tema W. Live y pedófilos son absurdas

Buenas

Después de que todavía a uno no se le pase la indignación que le produce que Microsoft no se digne contestar a una institución española como es el Defensor del Menor, especialmente con el significado que tiene la misma, después de recibir un apercibimiento hace más de un mes con un tema tan grave como es la presencia de pedófilos y pederastas en su red social Windows Live, después de que la misma empresa tenga conocimiento de estos hechos desde hace más de un año, hoy leo lo siguiente en Madridiario sobre este caso :

Madridiario también ha intentado sin éxito ponerse en contacto con la filial, obteniendo únicamente la versión de la empresa externa que gestiona su comunicación en España. La misma ha remitido a las declaraciones ya realizadas con anterioridad por Jesús Redondo, director de marketing de los Servicios Online de Microsoft Ibérica, y que constituyen la «postura oficial» de Ibérica al respecto y que reproducimos a continuación.

«Es evidente -explica Redondo- que entre los 260 millones de blogs existentes en el servicio de Windows Live Spaces pueden existir contenidos no autorizados (pornografía, contenidos pedófilos, apología de la violencia, contenidos racistas, etc.). Diariamente se suben más de cuatro millones de imágenes nuevas. Además de los métodos automáticos de escaneado e identificación de contenidos inapropiados, los usuarios que quieran denunciar alguna página, pueden hacerlo de manera sencilla a través de un link llamado ‘Reportar Abuso’ que aparece de forma visible en todas las páginas de Windows Live». «Este mecanismo resuelve el 98% de los casos y como resultado de estas medidas, cada mes se toman acciones sobre 700.000 imágenes y se cierran unos 20.000 espacios de Windows Live en todo el mundo. En aquellos casos en que los contenidos pueden implicar algún delito, se decide su envío al National Center for Missing and Exploited Children, desde donde en base al contenido reportado, se remiten a las fuerzas de seguridad (10.000 envíos al NCMEC aproximadamente durante el año 2009)», concluye el director de marketing.”

Las explicaciones que da Microsoft sobre esto, que por cierto repite en su blog oficial y no es la primera vez que exponen, son absurdas, y demuestran que no saben ni como funciona su propia plataforma. Lo demostraré  a continuación con argumentos y hechos :

1 Habla Jesús Redondo de “Windows Live Spaces”. Verá usted Sr. Redondo, Windows Live Spaces es la plataforma de blogs de Microsoft integrada en Windows Live. Windows Live , a secas, es la red social de Microsoft donde se integran cualquier usuario de sus servicios Live. Lo que se ha denunciado es la presencia de estos tipos en la red social, NO EN LOS BLOGS O WINDOWS LIVE SPACES. Infórmese porque creo que no sabe distinguir ambos servicios.

2 Las imágenes en Windows Live NO SE SUBEN a SPACES, se suben a Windows Live SKYDRIVE que es el disco virtual que cualquier usuario de LIVE tiene, no sólo los usuarios de Spaces. Hace años ya que el servicio de almacenamiento de imágenes que antes se ofrecía como parte de los blogs, es decir SPACES, no existe. A Skydrive tiene acceso CUALQUIER USUARIO de LIVE, por ejemplo, un usuario de Hotmail o un usuario de Messenger, SIN SOLICITARLO. Está integrado.

3 Habla de métodos de escaneado el Sr. Redondo e identificación de imágenes. Creo que esto que ven más abajo demuestra el grado de funcionalidad, si es que existen, de dichos filtros

 

4 Habla el Sr. Redondo del mecanismo de denuncia a soporte que resuelve un 98 % de los casos. Bien, miren esta imagen correspondiente al formulario de comunicación de contenidos inapropiados en Windows Live.

Como pueden comprobar si bien existe la categoría “Desnudos”, o “imágenes relacionadas con maltrato a la infancia”, NO EXISTE una categoría para P. INFANTIL o PEDOFILIA. Esto indica que NO EXISTE un departamento especial para estos casos. TAMPOCO EN EL FORMULARIO existe referencia alguna a las direcciones de las autoridades ( denuncias.pornografia.infantil@policia.es ) dónde se DEBE acudir en estos casos para hacer una comunicación a las fuerzas del orden en un caso tan grave.

5 Por último, y por no cansarles Microsoft vuelve a decir que envió 10K perfiles por si misma a la NCMEC, una ONG de Estados Unidos dedicada entre otras cosas a la protección de los niños, y añade “es de donde en base al contenido reportado, se remiten a las fuerzas de seguridad “

Esto, según informaciones que me llegan de USA, en concreto de la oficina de un congresista USA, es radicalmente falso. Según estas informaciones NCMEC NO PUEDE ACTUAR SOBRE NI UNA SOLA INFORMACION QUE NO VENGA ACOMPAÑADA DE UNA DENUNCIA A LAS AUTORIDADES. ELLOS NO DENUNCIAN, por tanto, como dice Microsoft, porque una empresa les envíe nada, sino que deben de ser las empresas o particulares los que aporten información y denuncia. Por otra parte NCMEC trabaja en el ámbito de USA, y aunque tiene acuerdos su campo de acción es USA y las autoridades USA. Le ruego al Sr. Redondo que explique a donde mandaron esos 10.000 perfiles, en base a que parámetros los identificaron como pedófilos para enviarlos (si lo hicieron, que no lo creo), a NCMEC, cual fue la respuesta y sobre todo PORQUE NO INFORMARON a las autoridades de los países de donde eran originarios los perfiles SIENDO UN TEMA TAN GRAVE y ESTANDO MENORES EN RIESGO. Al parecer hace tiempo surgió un incidente en el que NCMEC denunció y actuó contra un delincuente que fue reportado por Acoso a menores. Resultó que el individuo ya estaba siendo investigado por otros cargos, y estando bajo vigilancia para esclarecerlos, fue detenido por la denuncia de la NCMEC, frustrando meses de investigaciones. Esta es la razón, según la oficina de este congresista, por la que NCMEC actualmente funciona así.

Es más, siendo tan diligentes todavía Microsoft no explica porque colaboran con el NCMEC, y sin embargo en más de 30 días no han contestado al Defensor del Menor sobre este tema.

Saludos y espero que les quede más claro todo este tema

Salir de la versión móvil