Buenas
Esta mañana he desayunado con las declaraciones de Cristina Cifuentes, de las que se han hecho eco múltiples medios, vinculando a la plataforma de afectados por las hipotecas con grupos pro etarras :
“Me resulta muy llamativo que esos grupos, esa lideresa, que está liderando es grupo supuestamente en defensa de los desahucios , yo creo que en realidad hay ahí intereses de otro tipo. Bueno, últimamente parece que tienen también ciertas inquietudes de apoyos a grupos filo etarras o pro etarras”. Después aclaraba «La señora Ada Colau (portavoz de PAH) y otras personas de la plataforma han manifestado su apoyo a Bildu y Sortu y estos grupos tienen mucho que ver con ETA»»
Como siempre que leo algo así intento contrastar que hay de cierto e invito a usar la duda como método ante la avalancha de información que recibimos. Esto he hecho y comparto con ustedes lo que he encontrado con el tema :
Al parecer el origen de todo está en el apoyo de una plataforma contra los desahucios a la manifestación por los derechos de los presos organizada por la izquierda abertzale. Diversos comentaristas, tertulianos y medios afines a la derecha empezaron hace unos pocos días a realizar afirmaciones como la que ha hecho hoy la Sra Cifuentes. Tanto en la red, como en los medios. Pero no aclaran la verdad. Existen 3 plataformas contra los desahucios en Vizcaya : KALERATXERIK EZ (DRY Bizkaia, M15M Bizkaia, Adicae Euskadi, etc) , P.A.H. SENDIA BILBAO y Stop Desahucios Bizkaia (Cuya portavoz al parecer es cercana a Ezkerbatua-berdeak ). Entre las 3 se cruzan acusaciones por cobros, afinidades políticas, etc, pero el hecho es que existen al menos 3 plataformas que funcionan de modo independiente.
La plataforma de Afectados por las hipotecas, también conocida como PAH, no tiene una estructura clara, como los partidos políticos, con líderes y demás. Basada en un conglomerado de organizaciones más pequeñas y locales, afirmar que tiene una líder creo que es equivocado. Es cierto que Ada Colau ha tenido relevancia desde que hizo su aparición en el Congreso de Diputados y después en los medios, pero no la líder (ni lideresa) de la PAH. La lista de organizaciones y plataformas reconocidas por la PAH es esta.
De las 3 plataformas la reconocida por la Plataforma de Afectados por las hipotecas es la primera Kaleratxerik ez que no ha hecho pronunciamiento alguno sobre Bildu, Sortu, presos etarras, etc . Quién lo hizo fue la plataforma Stop Desahucios Bizkaia, que no está reconocida por la organización dónde participa Ada Colau. Stop Desahucios Bizkaia es la organización que citaron medios que se sumó a la marcha y manifestación del 12 de Enero para “reclamar que se respeten «los derechos humanos básicos» de los presos de ETA e instar a España y Francia a que «den pasos», no la PAH.
Este Tuit de Stop Desahucios , que han tenido a bien contestar a mis preguntas, lo aclara.
@mmadrigal fuimos nosotros ya te lo digo yo
— STOP DESAHU BIZKAIA (@IBAIAK) 25 de marzo de 2013
Es claro que La Plataforma de Afectados de las hipotecas NO ha manifestado apoyo alguno del tipo que ha afirmado la Sra Cifuentes y otros conocidos periodistas. No hay una sola referencia a Sortu o Bildu en su web. Tampoco en los tuits de Ada Colau . Por tanto algunos han confundido las plataformas. Si ha sido por desconocimiento o con mala intención lo juzgan ustedes. Como siempre.
Yo sólo intento arrojar algo de más de luz . También como siempre
El problema de todo esto radica en el Pais Vasco, hay grupos que lo vician todo. Esto es aprovechado por la ultraderecha o derecha más radical.
En el fondo es ilícito mezclar una plataforma contra desahucios y el apoyo a los presos de una banda de asesinos. Al final todo queda manchado entre comunistoides y fascistoides
NO ENTIENDO DE Q VA TODO ESTO SOLO VOY CONTRA LA INJUSTICIA SI LAS ASOCIACIONES O NO ESTAN CON QUIENES ESTAN HE VISITADO VARIAS DE ELLAS CON MI PROBLEMA HIPOTECARIO Y NO HE VISTO NADA DE LO Q HABLAN SOLO SE HABLA DE NUESTROS PROBLEMAS HIPOTECARIOS Q A NADIE LES INTERESA HASTA Q ESTEN EN NUESTRO LUGAR