La historia de Nicolas Winton

por | 10 julio, 2012

 

Buenas

La historia de Nicolas Winton es otra de esas que le hace creer a uno en que todavía tenemos esperanza.

Nicolas trabajaba en un banco en 1939. Cuándo un amigo, Martin Blake,  le pidió ayuda desde la república Checa no lo dudo. En esos momentos la antigua Checoslovaquia estaba parcialmente invadida por las tropas alemanas. Martin quería que Nicolas ayudara en conseguir sacar a los judíos checos, especialmente a los críos, ante lo que se preveía como un genocidio en ciernes. Winton contactó con una organización en UK,  Refugee Children’s Movemen, para conseguir los fondos y casas de acogidas que las leyes UK solicitaban como paso previo a una acogida. 50 Libras y una casa de acogida, eso solicitaban. Winton consiguió en 9 meses sacar de allí a 669 niños, lamentándose profundamente de que un último tren con 250 niños no pudiera llegar a su destino. Nunca se les volvió a ver.

Nicolas nunca contó la historia, pero  su mujer, muchos años después, encontró los papeles con las listas de niños y las cartas que los padres de los mismos le enviaron para que los salvara. la Corona Británica le otorgó el título de Caballero de la Corona, 60 años después de lo que hizo, y recibió una invitación de honor para asistir al estreno de una película sobre su acción en la república Checa del entonces presidente Havel.

En 1988 la BBC le dedicó un programa sobre su vida. Esto ocurrió cuando Nicolas se encontró con que todos los “espectadores” que le rodeaban en el programa eran parte de aquellos niños que él contribuyó a salvar. Emocionante

 

Saludos

2 pensamientos en “La historia de Nicolas Winton

  1. KATREyuk

    Precioso y muy emotivo,
    gracias por compartirlo!

    Por cierto, me encanta el nuevo diseño,
    me encantan algunas cosas como los archivos con el + verde,
    o las cabeceras del Mystique… a ver si estudio el código y lo adapto.
    Un abrazo artista

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.