Hagamos todos de gurús

por | 19 septiembre, 2009

 

Buenas

Hoy les propongo un juego. Las palabras que acompañan esta entrada no son mías, sin embargo me son muy próximas. El juego consiste en que adivinen el autor de las mismas. Sinceramente creo que les sorprenderá

“Venga, hagamos TODOS de gurús, que es gratis, joder!
Además, últimamente sólo veo gurús a mi alrededor. Ser gurú está ahora más de moda que nunca. La revista
Business 2.0 lleva como 4 portadas consecutivas dedicadas a lo mismo: "qué pasará?, quién sobrevivirá?, cómo
pasaremos a la siguiente pantalla?".
Los verbos se conjugan tanto en futuro que no les da tiempo a pronunciarse en presente. Debe ser que cuando
crece la incertidumbre, crece también esa inseguridad nuestra que necesita de creencias, creyentes y oficiantes. O debe ser que sí, que hay muchísimo dinero en juego, pero nadie sabe exactamente en qué mesa se juega, ni a qué se jugará, si hay que llevarse las cartas marcadas desde casa, o quién repartirá juego, o para quién.
Pero bueno, a lo que íbamos. Yo también he visto el futuro. Ha sido esta noche. La he pasado solo, como de
jodida costumbre. Y me he dedicado a ordenar en 7 puntos (yo a lo mío, sigo con el homenaje a Prince) las pocas ideas claras que tengo al respecto. Las otras 3, (la 8, la 9 y la 10) las dejo a tu disposición. Porque si otros hacen de gurús, por qué coño no vamos a hacerlo nosotros? No somos ni más feos, ni más bajos, ni más tontos. Ahí va mi propuesta:
1. Revolución? Qué revolución? A ver, ejercicio para esta semana. Baja a la calle. A la plaza, al colegio, al
mercado. Habla con la famosa "Sra. María", esa que en su vida ha pasado dos veces la frontera con Francia, y ha sido para hacerse una foto en Perpignan. Aunque no hace falta llegar a la Sra María. Dirígete a la gente que vive offline.
Habla con ese 90% de la población española que no son considerados internautas de hecho. Pregúntales cómo han cambiado sus vidas con la llegada de internet. Qué? Alguna conclusión? Bien. Ahora repite conmigo: "Si no hay pueblo, no hay revolución". Internet sigue detrás de una barrera llamada PC, un artilugio tonto, inmóvil, feo, y nada amistoso con el recién llegado. Queremos que internet sea una revolución de verdad? Bien, pues SAQUEMOS INTERNET DEL PC. No ha de ser la gente la que "vaya" a internet, sino al revés. De la estrategia push ("empujar" a la gente hacia internet) debemos todavía pasar a la pull (tirar de la gente desde el medio). Y no hablo sólo de dispositivos portátiles, o wireless. Internet debe invadir la vida de la gente corriente, en el trabajo, sí, pero también en el coche, en la radio, en la televisión, en los periódicos, en un bar de copas, en el parque. El día que estemos conectados a internet desde todos los periféricos de nuestra vida, ese día podremos hablar de si hay o no revolución. Sí, ya lo estabas pensando, eh? La lavadora esa que se programa desde el móvil, el microondas aquél que se descarga las recetas de un servidor, la nevera que lee los códigos de barras de todos los productos que le metemos y nos avisa cuando caducan, y realiza el pedido directamente al supermercado cuando se acaba la leche… Esa es la vida ONLINE que algunas dot com desean, una vida que está llegando, sí, pero todavía no está aquí, no lo olvidemos. El futuro es pull. “

 

 

 

 

El autor de esto no es otro que Risto Mejide, el presentador del programa G20 y jurado de Operación Triunfo, que en el 2006 fue el autor de un diario online llamado hayquejoderse.com . Lo pueden descargar, junto a otros textos suyos aquí. Creo que queda medianamente claro leyendo sus textos, que Risto es un ejemplo de como alguien puede crear su propio personaje, proyectarlo a través de un medio, y sin embargo no ser lo que parece que es a través del mismo.

Saludos

Etiquetas de Bitacoras : ,,,

Un pensamiento en “Hagamos todos de gurús

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.