La vida muchas veces es un chiste.
Hoy me encuentro con que ni más ni menos que la Jefa de Microsoft en España, Rosa García abre un blog , y lo hace en Spaces.
Antes de abrirlo se ha dejado asesorar sobre como hacerlo, y puesto que es la jefa reúne e invita a lo más granado de la blogosfera para que la aconsejen/asesoren, etc. Microsiervos, el mismo Enrique Dans, Icaro de la Tejedora, y algunos más.
A mi me han citado al parecer, gracias a quien lo ha hecho, por si quiero arreglarle las plantillas y esas cosas que hacemos los indocumentados que sólo servimos para eso.
Sin acritud lo digo, sino porque uno empieza a entender el peso específico de Spaces dentro de Microsoft, y el porque de su marginación, aunque jode mucho más que sea desde dentro.
Esto es como la inmigración : Hay moros, y hay arabes.
Todos saludan a la jefa y ahora la dan la bienvenida al mundo de los blogs. Yo lo he hecho en un comentario en su blog, ahora si blog.
Supongo que ninguno de los bloguers invitados le habrá contado como esta el patio de Spaces. Lo de la censura, lo de Technorati, lo de las amenazas en Spaces, lo de menéame, lo de los blogs sin conciencia, lo de que somos los bloguers de la señorita Pepis, etc.
En todo caso tendrá tiempo de enterarse, puesto que ahora más que nunca podemos comprobar si Microsoft tiene oídos.
De momento ha conseguido algo que ningún bloguer de Spaces ha hecho antes. Que la reconozcan como bloguer, y que sea enlazada por los grandes de esto de la blogocosa.
Buen comienzo. Eso es llegar y besar el santo.
Saludos Rosa, y bienvenida a la blogosfera. Ahora sí, blogosfera.
Postdata
Si alguien detecta algo de mala leche en esta entrada, está en lo cierto.
Si alguien cree que uno personalmente le hubiera gustado estar allí, está equivocado
Todavía me estoy riendo de esto, lo juro.
Por aclarar las cosas
Ver más ayudas para Live Spaces | Ver más Noticias sobre Live Spaces
Qué tal Marce, yo creo que el hecho de que Rosa hubiese abierto su blog en Spaces es obviamente porque trabaja para Microsoft. Si trabajara para Google, lo tendría que abrir en Blogger. Saludos…
Es algo tan predecible (el que estos señores la enlacen por lo que es), que da risa solo de pensarlo…digo leerlo.
Ahora a más de uno se le arrugará la vena antispaces y dirá que nuca lo dijo (como lo del buho), mientras enlaza un blog de una plataforma que nunca aceptó como tal.
En cuanto a lo de que somos blogs (por el mio en spaces), da pena pensar que tenga que venir una directiva de Microsoft (o lo que quiera que sea), para que nosotros mismos nos consideremos blog o incluso para concedernos la autoridad para dicir que lo somos.
Ahora resulta que nos envalentonaremos porque una señora a la que le escribirán las entradas (según creo está asesorada, por lo que las ideas no son suyas integramente, si no maqueteadas para que gusten a la mayoría de lectores), diga esto o lo otro en spaces, pero no recordaremos cuando se nos despreciaba desde el mismo Microsoft censurando y pasando olímpicamente de su propia plataforma.
De todas formas, para mí Spaces ha perdido la esencia que tenía. Las últimas actualizaciones han destrozado a la plataforma. La han convertido en una red social en toda regla.
Un solo paso haría que spaces volviera a ser lo que era. Solo con quitar ese dichoso módulo de amigos bastaría…pero eso es algo a lo que ya he renunciado…como renuncié a mi space hace ya casi dos meses.
Si hay algo que sienta es pena. Y no por mí, ni por los spaceros…pena por los que se contradicen y más pena
aún por los que adulan a los primeros.