El día en que Live Spaces fueron blogs ha llegado.

por | 12 noviembre, 2007

 

La vida muchas veces es un chiste.

Hoy me encuentro con que ni más ni menos que la Jefa de Microsoft en España, Rosa García abre un blog ,  y lo hace en Spaces.

Antes de abrirlo se ha dejado asesorar sobre como hacerlo, y puesto que es la jefa reúne e invita a lo más granado de la blogosfera para que la aconsejen/asesoren, etc. Microsiervos, el mismo Enrique Dans, Icaro de la Tejedora, y algunos más.

A mi me han citado al parecer, gracias a quien lo ha hecho, por si quiero arreglarle las plantillas y esas cosas que hacemos los indocumentados que sólo servimos para eso.

Sin acritud lo digo, sino porque uno empieza a entender el peso específico de Spaces dentro de Microsoft, y el porque de su marginación, aunque jode mucho más que sea desde dentro.

Esto es como la inmigración : Hay moros, y hay arabes.

Todos saludan a la jefa y ahora la dan la bienvenida al mundo de los blogs. Yo lo he hecho en un comentario en su blog, ahora si blog.

Supongo que ninguno de los bloguers invitados le habrá contado como esta el patio de Spaces. Lo de la censura, lo de Technorati,  lo de las amenazas en Spaces, lo de menéame, lo de los blogs sin conciencia, lo de que somos los bloguers de la señorita Pepis, etc.

En todo caso tendrá tiempo de enterarse, puesto que ahora más que nunca podemos comprobar si Microsoft tiene oídos.

De momento ha conseguido algo que ningún bloguer de Spaces ha hecho antes. Que la reconozcan como bloguer, y que sea enlazada por los grandes de esto de la blogocosa.

Buen comienzo. Eso es llegar y besar el santo.

Saludos Rosa, y bienvenida a la blogosfera. Ahora sí, blogosfera.

 

Postdata

Si alguien detecta algo de mala leche en esta entrada, está en lo cierto.

Si alguien cree que uno personalmente le hubiera gustado estar allí, está equivocado

Todavía me estoy riendo de esto, lo juro.

Por aclarar las cosas

 

Ver más ayudas para Live Spaces | Ver más Noticias sobre Live Spaces

8 pensamientos en “El día en que Live Spaces fueron blogs ha llegado.

  1. NO N:00E
    Y después de ¿3? años…. me seguiré preguntando si la gente sabe la diferencia entre "contenido" y "continente".  Yo sigo en mi línea con mi blog, menos que antes pero por circunstancias que sólo a mí me importan, personales e intransferibles,  pero en mi blog, porque mi ESPACIO, desde el principio ha sido mi BLOG, y lo que hagan o dejen de hacer los que han criticado, vilipendiado o manipulado el significado de lo que los ESPACIOS son, me dan exactamente igual ahora lo mismo que  hace ya tiempo.  Yo lo elegí cuando me fue ofrecido, gratuitamente, nadie me amenazó con ninguna arma cibernética diciéndome "o lo tomas o te piras"´, sí tuve un incidente por unas pinturas consideradas "pornos¿?", pero hasta me reí por darme cuenta de que también hay gente que no sabe distinguir lo "porno" de lo "erótico" y sólo una vez, no he tenido en todo el tiempo que llevo con mi ESPACIO ningún problema más. 
    Responder
  2. omar suriel chacon
    Marce el primer gran e imponente paso que debemos dar para llegar a ser bloggers es que nos saquen ese patetico panel o banner de publicidad que en la cabezera de los blogs de esta plataforma aparece.
    Responder
  3. ALEXIS
    Si, si, si, asi gana el Madrid, me parece irrelevante mientras no se demuestre lo contrario, que tal y cual, abra, osea, de abrir un blog en Space, para mi, Space siempre fue mi elección como plataforma de expresión, y mi blog, pues asi siempre lo entendí, siempre fue un blog, "oño" !!el blog de Alexis¡¡, alguien cree, que un blog de otra plataforma es mas blog que el mio, puede que algún inculto, alguien cree, que este que suscribe, sus escritos serian diferentes en otra plataforma, jojojo, serian igual de malos, bien, ahora en referencia a la esencia de tu entrada, he de decir, que como cualquier otro blog de los que tengo conocimiento, tratare de juzgarlo cuando tenga el suficiente argumento para emitir un criterio, es decir, cuando me sea posible lo visitare y en función de su temática brotaran mis conclusiones en un sentido o en otro, hasta entonces contara con mi presunción de buena voluntad, en otro orden diré, que encuentro razonablemente natural que los de siempre intenten subirse al carro que para ellos es el mas mejor, también diré algo sobre esto, la vida me enseño que con el paso del tiempo cada uno ocupa su lugar, pasamos por momentos en los que nos parece que el tiempo se dilata y que esto no ocurre, jojojo, siempre ocurre, yo no renunciare a mi "blog" Toni, pues mis aspiraciones se limitan a que los que considero buenos Bloggers me admitan en sus comentarios y me tengan en consideracion dentro de mis limitaciones, por todo esto sois vosotros los que me importan y esta Sra, o Sta, para que me importe se lo tendrá que ganar. !he dicho¡ saludos….Alexis
    Responder
  4. NO N:00E

    Qué tal Marce, yo creo que el hecho de que Rosa hubiese abierto su blog en Spaces es obviamente porque trabaja para Microsoft. Si trabajara para Google, lo tendría que abrir en Blogger. Saludos…

    Responder
  5. NO N:00E

    Es algo tan predecible (el que estos señores la enlacen por lo que es), que da risa solo de pensarlo…digo leerlo.

    Ahora a más de uno se le arrugará la vena antispaces y dirá que nuca lo dijo (como lo del buho), mientras enlaza un blog de una plataforma que nunca aceptó como tal.

    En cuanto a lo de que somos blogs (por el mio en spaces), da pena pensar que tenga que venir una directiva de Microsoft (o lo que quiera que sea), para que nosotros mismos nos consideremos blog o incluso para concedernos la autoridad para dicir que lo somos.

    Ahora resulta que nos envalentonaremos porque una señora a la que le escribirán las entradas (según creo está asesorada, por lo que las ideas no son suyas integramente, si no maqueteadas para que gusten a la mayoría de lectores), diga esto o lo otro en spaces, pero no recordaremos cuando se nos despreciaba desde el mismo Microsoft censurando y pasando olímpicamente de su propia plataforma.

    De todas formas, para mí Spaces ha perdido la esencia que tenía. Las últimas actualizaciones han destrozado a la plataforma. La han convertido en una red social en toda regla.

    Un solo paso haría que spaces volviera a ser lo que era. Solo con quitar ese dichoso módulo de amigos bastaría…pero eso es algo a lo que ya he renunciado…como renuncié a mi space hace ya casi dos meses.

    Si hay algo que sienta es pena. Y no por mí, ni por los spaceros…pena por los que se contradicen y más pena
     aún por los que adulan a los primeros.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.