Buenas
El Congreso de Diputados confirma por escrito que las empresas que explotan las redes sociales US, como Facebook o Twitter, no denuncian los casos de pornografía infantil en su red en España.
Ángeles Álvarez, diputada del Partido Socialista registró una pregunta dirigida a la mesa del Congreso y está fue la respuesta .
Tal como vengo denunciando años la “colaboración” de estas empresas se limita a contestar requerimientos judiciales o comisiones rogatorias si les son pedidas por la justicia, algo a lo que estamos obligados todos. Sin embargo los casos que sus usuarios reportan directamente a estas empresas NO SON DENUNCIADOS, por lo que difícilmente se pueden producir investigaciones. En el texto de la respuesta podemos ver, tal como he contado hasta la saciedad en este mismo blog años, como Facebook o Twitter se limitan a ponerlo en conocimiento de una empresa, Missingkids, que lo notifica a las autoridades US, y son ellos los que si existe un acuerdo lo ponen en conocimiento de las autoridades. Recordarles, una vez más, que España no tiene acuerdo con Missingkids.
En cuanto a la colaboración de las policías también señalar que España no pertenece al grupo especializado en la lucha contra la pornografía infantil de policías de países Virtual Global Task Force, dónde si está Italia, ni tiene acceso a las bases de datos de Missingkids, como tienen países de nuestro entorno.
Estas empresas simplemente no denuncian los casos, aunque se jactan, al igual que las mismas policías, de que estas están en sus redes sociales con miles de seguidores, algo que resulta absolutamente irónico y penoso.
Una vez más les recomiendo que vean la presentación sobre el fallo del sistema de denuncias de abusos de menores en las redes sociales, o en su versión más “corta” lean el absoluto disparate en que se ha convertido esto.
Saludos