Hace apenas un año un montón de individuos con sueldos millonarios encima de un autobús pusieron España, y en concreto Madrid, patas arriba. Miles de personas que creían que un trozo de metal nos hacía mejores en algo que alguien vitoreaban, gritaban y ensuciaban nuestras aceras en una explosión de alegría sin precedentes en plena crisis. Cada uno de esos individuos había realizado una gesta, así lo calificamos una y otra vez, que difícilmente se repetirá. Por ello se embolsaron, a parte de lo que luego se llevarían en contratos de publicidad y demás, unos 600.000 euros. Dejaron un mensaje. Algo así como : “¡Viva España!”, y demás. Luego se fueron en sus deportivos a seguir con sus cosas.
Su actividad la subvencionamos todos. Nos guste, o no nos guste. Usted y yo.
Las religiones, creencias, gustos y estupideces son variadas en este mundo. Ya saben. Hoy nos visita otro. El Papa lo llaman. Vienen de todo el mundo a Madrid a verlo. También trae un trozo de metal. No creo que su mensaje sea el más adecuado, acertado y beneficioso para este mundo. Pero eso es lo que yo creo y se que no hay consenso sobre ello. Sobre lo que no podremos discutir es que siempre hay quien cree otra cosa. Sin embargo aquel día, y aquellos que nos visitaron, hace un año, tampoco creo que sean el mejor ejemplo para nadie. Siempre dije que lo grande de la web es que crea lo que crea uno, por disparatado que sea, siempre encontrará a alguien que crea lo mismo.
Debe ser por eso que aquel día de Verano nadie protestó.
Hay una pequeña diferencia entre aquel día y estos. Los de la gesta del «hiniesta-de-mi-vida» a coro, venían para armarla un día. Un dispendio. Sí. Lo pagamos entre todos. Sí. OK.
Pero los de está ocasión de las JMJ, con el Papa a la cabeza, vienen para adoctrinarnos, echar raíces, y que toda la sociedad cambie y nos adecuemos a su moral y pensamiento. Bueno… eso es lo que querrían, otra cosa que lo consigan. Y también lo pagamos todos, en un estado ¿laico?, y creo que es… más peligroso. Pero, vaya, es mi opinión, claro 😉
Discrepo, un exito deportivo sólo se celebra si se cumplen los objetivos y hay un trabajo constante y esfuerzo que son necesarios para alcanzarlos. Obviamente el deporte como las artes y las ciencias deben tener el apoyo de las instituciones.
Yo tolero las religiones pero no las disfruto, eso si, este jaleo de la JMJ2011 no muestra ningún motivo para ser tolerado para empezar pasando los euros a pesetas para ser conscientes del despilfarro de los famosos 50 millones que a la antigua pasan a ser 8.319.300.000 pesetas por una sola persona, mas 80%descuento en transportes (a mi me lo suben el 50%), entrada gratuita en museos y teatros, etc… con todas esas exenciones y regalos ¿como son tan cínicos de justificarlo diciendo que va obtener beneficios la ciudad si no cargan con ningún gasto de consumición?
Entre todas las barbaridades (no voy a enumerarlas todas) está una que le ocurrió ayer a un amigo en twitter, un alcalde de la localidad vecina le puso «una diana» mostrando su fotografía y demostrando sus afiliaciones políticas http://lockerz.com/s/130100895
Estas jornadas que se van a celebrar no son comparables a ningún otro evento pasado ni futuro, si un día viene Lady Gaga por poner un ejemplo y digo «jo que asco de mujer» delante de un fan su enfado no superara ningún limite ilógico de agresividad contra mi. (¿o si?, el día que haga la prueba os lo cuento :P)
Es la primera vez que entro en tu blog, redirigida por un colega fotoperiodista, por lo que desconozco si te dedicas a esto del periodismo. Por mis dos puestos de trabajo en las dos principales organizaciones profesionales de periodistas del mundo, hube de elaborar un informe sobre los abusos policiales cometidos los 17 y 18 de agosto contra periodistas. Daniel Nuevo, el fotoperiodista que figura en el vídeo, presentó denuncia. Trabaja para El Día de Córdoba y otras publicaciones como colaborador. Los que nos dedicamos a esto de manera profesional no admitimos la especulación como base para elaborar una información. Solo es válido aquello que obtienes de las fuentes y después contrastas. Deja mucho que desear hablar de supuesto periodista y de elucubrar acerca de su presencia en el lugar de los hechos cuando no te has dirigido a las fuentes: el fotoperiodista, el resto de fotoperiodistas que trabajaban en ese momento en Arenal, la agredida y su compañero y la Policía.