Consejos de ayuda para padres y educadores contra la anorexia y la bulimia

por | 23 septiembre, 2012

 

 

Buenas

Hoy reproduzco por si puede servir de ayuda e interés algunos textos de Asociaciones y organizaciones contra la enfermedad de la anorexia y la bulimia, por si pueden servir de ayuda a padres, educadores o afectados. Para que realmente sean útiles les dejo enunciados unos cuantos síntomas que debemos vigilar en nuestros hijos y un listado completo de Asociaciones en España, con sus direcciones y teléfonos. En España, a pesar de la dificultad que entraña la detección y tratamiento de esta enfermedad hay cerca de 20.000 afectados. La OMS califica a la anorexia y la bulimia como un trastorno mental o de comportamiento.

Lo primero que deben saber que este trastorno afecta especialmente a las mujeres (entre el 90 y 95 %) , aunque evidentemente también afecta los chicos. La edad dónde se dan más casos va de los 12 a los 17 años.

Por último decirles que la mejor ayuda para nuestros hijos en estos casos no viene de la tecnología. Ni siquiera los riesgos. La mejor protección para nuestros menores somos nosotros : Los padres y educadores. Por favor , seamos responsables.

Síntomas que pueden indicar la enfermedad

Negación a mantener un peso igual o superior al valor mínimo que corresponde a su edad y altura.
Pérdida importante de peso, y afirmar que se está gordo aunque se esté delgado.
Reducir el consumo de alimentos, especialmente los que contienen más grasa o calorías.
Se vuelven cada vez más introvertidas y más aisladas de toda su vida social.
Agresividad, tristeza y aislamiento de la familia y amigos.
Juzgar su vida bajo la visión de la imagen personal, la belleza, el triunfo, …
Concentración en los estudios pero con más dificultades que antes.
Comer sola.
Aumento del ejercicio físico desmesurado.
Consumo de diuréticos y laxantes.
Irregularidades y pérdida de la menstruación.
Frío, estreñimiento.

Señales fisiológicas que pueden apuntar un trastorno alimenticio

Pérdida de peso en un periodo breve.
Pérdida o irregularidades en la menstruación.
Palidez, caída de cabello, sensación de frío, dedos azules.
Debilidad y mareos.

Señales psicológicas

Cambios de carácter (irritabilidad, ira,…).
Sentimientos depresivos, inseguridad respecto su capacidad.
Sentimientos de culpa por haber comido o haberlo dejado de hacer.
Aislamiento social y olvidar las amistades

Conductas de riesgo ante las que tenemos que estar atentos padres y educadores

Modificar las costumbres alimentarias.
Seguir dietas restrictivas.
Reducir la cantidad de comida.
Saltarse las comidas.
Evitar de forma continuada tomar ciertos alimentos (por ejemplo, dulces).
Consumir productos bajos en calorías o ricos en fibra.
Usar diuréticos y abusar de laxantes.
Realizar ejercicio físico para perder peso.
Vomitar.
Presencia de atracones en las últimas semanas.
Preocuparse de forma excesiva y frecuente por el cuerpo o la figura.
Pesarse con frecuencia.
Mostrar un interés exagerado por la publicidad sobre productos adelgazantes.

Recursos de ayuda. Asociaciones contra la anorexia a las que podemos acudir

Andalucía

ASACAB

TELÉFONO:             950 235 500      .
DIRECCIÓN: Padre Luque, 11 2º Almería – 04001.
e-mail: asacabalmeria@yahoo.es
web: http://humano.ya.com/asacab
Horario: lunes, miércoles y jueves de 18:00 a 20:00h. Martes y viernes de 10:0 0 a 12:00h.
Servicios: no atienden a comedores compulsivos. Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por psicólogos, cursos y talleres, conferencias, terapias grupales, programas de prevención, biblioteca y documentación.

ADAB

San Fernando Cádiz – C/ General Florencio Montojo 23

Telf : 956 592 828 y 609 66 74 87
e-mail: adabsanfernando@yahoo.es
web: www.adab.esp.st
Horario: de 9.30 a 14 y de 17 a 20h. Martes y viernes de 10 a 12h.
Servicios: apoyo psicosocial, prevención y promoción; integración social; asistencia social, ocio y tiempo libre; asistencia sanitaria; asistencia nutricional.

Aragón

ARBADA
TELÉFONO:             976 389 575      .
DIRECCIÓN: Pº Sagasta, 51 5º Izq. Zaragoza – 50007.
e-mail: arbada@arbada.org
web: www.arbada.org
Horario: de lunes a viernes de 9 a 13h y de 16 a 20h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares coordinados por dos padres de la Asociación formados como coordinadores de grupo, cursos y talleres, conferencias, programas de prevención, biblioteca y documentación.

Asturias

ACBANER
TELÉFONO:             985 301 816      .
DIRECCIÓN: Avda de Galicia nº 62. Bajo sala 7. 33212 – Gijón (Asturias).
e-mail: acbaner@eresmas.com
Horario: martes a partir de las 18:00h.
Servicios: información y orientación, GAM para familiares y pacientes y talleres.

Baleares

ACABB
TELÉFONO:             971 713 311       /             646 420 515      .
DIRECCIÓN: Calle de la Rosa, 3 2º piso 07003 – Palma de Mallorca.
e-mail: acabb@ono.com
Horario: miércoles de 16:00 a 19:00h y horas convenidas.
GAM: miércoles de 19:00 a 21:00h.
Servicios: no atienden a comedores compulsivos. No hace falta ser socio. Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos por psicólogos, conferencias, atención dietética, programas de prevención, biblioteca y documentación, colaboración con el ” Proyecto Hombre”.

ASAB
TELÉFONO: 629639094.
DIRECCIÓN: c/ Isabel II, 8 07701 – Maó (Menorca).
e-mail: asabmenorca@hotmail.com
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 13:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Cobran los servicios terapéuticos. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para afectados dirigidos por psicólogos, cursos y talleres, conferencias, terapias individuales y grupales, programas de prevención, biblioteca y documentación, en breve dispondrán de comedor de día.

Canarias

GULL-LASEGUE
TELÉFONO: 928380063.
DIRECCIÓN: Antonio Manchado Vigletti, 1 Centro Fátima 35005 – Las Palmas.
e-mail: asociación@anorexia-canarias.org
web: www.anorexia-canarias.org
Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:00h, martes y jueves de 14:00 a 20:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por psicólogos, conferencias, terapias individuales y grupales, atención dietética, programas de prevención, tratamiento ambulatorio con psicólogos, asesoramientos familiares y cursos de formación.

Castilla y León

ALABENTE
TELÉFONO:             922 641 206      .
FAX: 922 657 394.
DIRECCIÓN: Camino del Hierro, s/n Bloque 5 Grupo 120 Vivienda local 3y4 38009 – Tenerife.
e-mail: alabente@alabente.com
web: www.alabente.com
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos por psicólogos, cursos y talleres, conferencias, terapias individuales y grupales, atención dietética, comedor de día, programas de prevención, biblioteca y documentación. Cobran los servicios de terapia y de comedor de día, evaluando el nivel de ingresos familiares, centro de día con afectados.

ADEFAB
TELÉFONO:             947 221 857       /             607 950 846       (núm. móvil presidenta).
DIRECCIÓN: c/ Jerez, 13 09006 – Burgos.
e-mail: emcabyu@dieznet.com
Horario: lunes, miércoles, jueves, viernes de 10:00 a 12:00h, martes, miércoles y viernes de 16.30 a 20.00h.
Servicios: Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos por psicólogos, talleres de prevención.

JUNCOELLA
TELÉFONO: 635156290.
DIRECCIÓN: Tirso de Molina, 6 2º (Trobajo) 04010 – León.
e-mail: juncoella@hotmail.com
Horario: 24h.
Servicios: Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda.

ACLAFEBA
TELÉFONO: 983263811.
DIRECCIÓN: Av. Valle de Esgueva, 6 bajos 47011 – Valladolid.
e-mail: aclafeba@centro-cetras.org / acla@centro-cetras.org
web: www.aclafeba.centro-cetras.org
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30h. Sábados y domingos de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos por psicólogos y voluntarios, conferencias, terapias individuales y grupales, atención dietética, programas de prevención, biblioteca y documentación.

Cataluña

ACAB
TELÉFONO:             902 116 986      .
DIRECCIÓN: Mallorca 198 , pral 2a, 08036 – Barcelona.
e-mail: acab@acab.suport.org
web: www.acab.org
Horario: de lunes a jueves de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00. Viernes de 10.00 a 13.00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por voluntarios, cursos y talleres, conferencias, programas de prevención, biblioteca y documentación.

ACAB
TELÉFONO:             972 241 640      .
DIRECCIÓN: Sant Dionís, 42. Hotel d´Entitats Les Bernardes 7190 – Salt (Girona).
e-mail: acab@acab.suport.org
web: www.acab.org
Horario: lunes de 18:00 a 20:00h. Jueves de 10:00 a 12:30h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por voluntarios, cursos y talleres, conferencias, programas de prevención, biblioteca y documentación.

Euskadi

ACABE – ARABA
TELÉFONO:             945 242 578      .
FAX: 945 213 143.
DIRECCIÓN: c/ Pintor Vicente Abreu, 7, 01008 – Vitoria (Arava).
e-mail: araba@acabeuskadi.org
web: www.acabeuskadi.org
Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00h.
Servicios: los comedores compulsivos los derivan al             689 623 925      . Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos por psicólogos y sexólogos, cursos y talleres, conferencias, terapias individuales y grupales, programas de prevención, biblioteca y documentación, cursos de formación: iniciación y perfeccionamiento para profesionales, universitarios, dietistas y nutricionistas.

ACABE – GUIPUZKOA
TELÉFONO:             943 326 250      .
DIRECCIÓN: Pº de Mons, 32 b 20015 – Donostia – San Sebastian.
e-mail: guipuzkoa@acabeuskadi.org
web: www.acabeuskadi.org
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos terapéuticos para familiares y afectados dirigidos por psicólogos clínicos, cursos y talleres, conferencias, terapias individuales y grupales, atención dietética, programas de prevención, biblioteca y documentación.

ACABE – GUIPUZKOA (Sede Alto Deba)
TELÉFONO:             943 796 927      .
DIRECCIÓN: c/ José Luís Iñarra, 30-32 bajo (Bº Altamira), 20500 – Arrasate-Mondragón.
e-mail: arrasate@acabeuskadi.org
web: www.acabeuskadi.org
Horario: de lunes a viernes de 8:30 a 14:0 y de 16:00 a 20:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos terapéuticos para familiares y afectados dirigidos por psicólogos clínicos, cursos y talleres, conferencias, terapias individuales y grupales, atención dietética, programas de prevención, biblioteca y documentación.

ACABE – BIZKAIA
TELÉFONO:             946 569 203      .
DIRECCIÓN: c/ Ronda s/n 3ª G (Ganbara) 48005 – Bilbao
e-mail: acabebi@telefonica.net / acabebi@ganbara.net
web: www.acabebizkaia.com
Horario: lunes – miércoles – viernes de 10 a 14h // martes – miércoles – jueves de 16 a 19h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos para psicólogos, cursos y talleres, conferencias, programas de prevención, biblioteca y documentación. Cita previa.

Extremadura

ADETAEX
TELÉFONO:             679 322 593       /             924 233 950      .
DIRECCIÓN: Godofredo Ortega Muñoz, 1, Local 9, 06011 – Badajoz.
e-mail: adetaex@teleline.es
web: http://www.badajoz.org/adetaex
Horario: contactar por teléfono.
Servicios: Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares, talleres escolares, grupos sociales.

ADETAEX
TELÉFONO:             927 226 765       /             619 683 927      .
DIRECCIÓN: c/ Tiendas, 3 2º, 10003 – Cáceres.
e-mail: adetaex@teleline.es
web: http://www.badajoz.org/adetaex
Horario: se reúnen los primeros jueves de mes de 19:30 a 20:00h.
Servicios: no atienden a comedores compulsivos. Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por psicólogos, conferencias.

ADETAEX
TELÉFONO:             620 248 877      .
DIRECCIÓN: c/ Concordia, 1 06800 – Mérida.
e-mail: adetaex@teleline.es
web: http://www.badajoz.org/adetaex
Horario: se reúnen los primeros jueves de mes de 19:30 a 20:00h.
Servicios: no atienden a comedores compulsivos. Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por psicólogos, conferencias.

Galicia

ABAC
TELÉFONO:             981 223 792      .
DIRECCIÓN: c/ Modesta Goicouria nº 6; 4º izda. 15004 – La Coruña
e-mail: ASABAC@terra.es
Horario: de lunes a viernes de 17:00h. a 20:00h.
Servicios: atienden todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos terapéuticos para familiares dirigidos por psicólogos, cursos y talleres, centro de día, conferencias, terapias individuales y grupales, atención dietética, centro y comedor de día, programas de prevención y documentación. Cobran los servicios terapéuticos y de centro de día, variable según ingresos familiares.

Madrid

ANTARES
TELÉFONOS:             916 141 068       /             916 175 515      .
DIRECCIÓN: Avda Constitución nº 8, 3º dcha, 28933 – Mostoles.
e-mail: info@asociacionantares.com
web: http://www.asociacionantares.com
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 19:00h.
Servicios: atienen todos los TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares dirigidos por voluntarios, conferencias, terapias individuales, programas de prevención, biblioteca y documentación, vídeo forum asesorado por psicólogos cada dos meses, disponen de un equipo multidisciplinar para afectados que colaboran con la Asociación, intentan el no internamiento, mediante visitas a casa y telefónicamente con acompañamiento terapéutico.

Navarra

ABAN
TELÉFONO:             948 262 163      .
DIRECCIÓN: Apartado de correos 5171, 31010 – Pamplona.
e-mail: info@aban.biz
web: www.aban.biz
Horario: atención telefónica permanente.
Servicios: atienden todos los TCA. Atención telefónica permanente. Entrevistas de acogida previa petición de hora. Atención por correo electrónico. Información y orientación, grupos de autoayuda para familiares dirigidos para voluntarios.

La Rioja

ACAB
TELÉFONO:             941 232 343       /             609 727 797      .
DIRECCIÓN: c/ Sant Antón 2, entr.-Of.6, 26002 – Logroño.
e-mail: info@acab-rioja.org / acab@acab-rioja.org
web: www.acab-rioja.org
Horario: de lunes a jueves de 17:00 a 20:00 horas.
Servicios: Información y orientación, programas de prevención y orientación, grupos de autoayuda para familiares y afectados y grupos psicoeducativos para pacientes. Conferencias, cursos, talleres y terapias individuales.

Comunidad Valenciana

ACABA
TELÉFONO:             965 259 460       /             620 316 130      .
DIRECCIÓN: Rafael Asín, 12, 03001 – Alicante.
Horario: miércoles de 18:00 a 20:00.
Servicios: atienden todo tipo de TCA. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda pera familiares y afectados dirigidos por psicólogos, conferencias, programas de prevención.

AVALCAB
TELÉFONO:             963 462 120       /             629 639 182      .
DIRECCIÓN: c/ Lérida 12, 4º porta 8, 46009 – Valencia.
e-mail: avalcab@gmail.com
Horario: lunes, miércoles y jueves de 09:00h a 15:00h. Martes de 17:30h a 20:30h y viernes de 16:00h a 21:00h.
Servicios: atienden todos los TCA, GAM, charlas, información y orientación. Información y orientación, programas de acogida, grupos de autoayuda para familiares y afectados dirigidos por psicólogos, cursos y talleres, conferencias, programas de prevención, biblioteca y documentación.

3 pensamientos en “Consejos de ayuda para padres y educadores contra la anorexia y la bulimia

  1. Laura Fernández

    Buenos días,

    Nos gustaría ponernos en contacto con usted a través de correo electrónico para hacerle llegar una propuesta de colaboración.

    Esperamos su respuesta

    Un saludo

    Laura Fernández

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.