Buenas
El único objeto de esta entrada es mostrar el procedimiento más común que usan pedófilos y pederastas para montar redes de intercambio partiendo de redes sociales. En este caso Facebook. Alguien dirá que si se lee al revés estás ayudando a que estos tipos se comuniquen. No es cierto. Ninguna red social, ni Facebook, ni Windows Live, está tomando las medidas necesarias, y verán que esto es obvio, para controlar esta lacra. Actualmente esta responsabilidad cae en los usuarios, que son víctimas y los únicos que pueden defenderse, puesto que las multinacionales no tienen ninguna responsabilidad gracias a que las leyes que promueven los políticos los libran y las dejan hacer y deshacer a su antojo. Son ellas, las mismas multinacionales, las que tienen que formar el primer frente contra estos tipos, siendo proactivos, vigilando y comunicando los contenidos delictivos que usuarios alojan en sus plataformas, y no reactivos, esperando que un usuario se tope con esta lacra, y el daño esté ya hecho.
Por tanto estén atentos, tomen nota y actúen.
Los pedófilos y pederastas usan normalmente avatares de modelos infantiles, o fotos de nuestros hijos
Los pedófilos y pederastas se enmascaran, en su mayoría, usando avatares de menores (que por otra parte tienen prohibido el acceso a las redes sociales, pero puesto que no hay ningún control allí están). Usan fotos más o menos insinuantes, cuando no totalmente explícitas de p. infantil, de modelos infantiles, o de fotos que se apropian de las mismas que suben nuestros hijos, o los mismos padres. Esa la forma más común de identificarse, aunque hay otras. Las imágenes explícitas las usan en breves periodos de tiempo, que les permiten agregar mucha gente a su red, y luego son sustituidas por estas. En otros casos las mantienen, como hemos podido comprobar, en vista de que no se les persigue. Así pues pasan desapercibidos, ya que sus redes es muy difícil que estén en contacto con otras de usuarios que se dedican a sus cosas. Por tanto estén atentos si ven un perfil con la foto de un menor de estas características, porque puede tratarse con facilidad de alguien de este tipo. Vean un ejemplo :
Las contactos o amigos de estos perfiles en su mayoría presentan el mismo aspecto
Normalmente el indicador de que hay un problema es que la red de amigos de estos tipos presentan en su inmensa mayoría las mismas características que les he comentado. Tanto es así que no es raro encontrar redes de estos tipos formadas por cientos y miles de avatares de este tipo, siendo lo extraño encontrar imágenes de rostros adultos. Las redes sociales deberían controlar esto de una manera muy sencilla, pero no lo hacen. Siguiendo con el ejemplo pueden ver como es así.
Por último, una vez formada esa comunidad empiezan a enlazar contenidos. Cuanto más salvaje y más depravado, más “amigos” en la red, y más acceso a otros materiales. Los contenidos pueden ser desde álbumes de fotos más o menos “legales” (álbumes de críos y crías en bañador, bikinis, etc.), a desnudos o directamente material pornográfico del más execrable. Estos pasan los filtros (inexistentes o defectuosos) que las mismas redes dicen tener. El resultado es que el problema ya está generado.
En el ejemplo que ven formaron una red en solo 24 horas de 145 tipos llegados de Facebook en otra plataforma donde publicaron de media, 5 imágenes y un vídeo de p. infantil cada uno de ellos en otra plataforma, enlazándola desde Facebook.
¿Cómo se puede pelear con esto?
Verán ustedes, desalojar esta red, la del ejemplo, implica hacer más de 500 reportes a Facebook (puesto que las redes revisan el perfil o enlace concreto denunciado, y no lo que hay a su alrededor), más otros 145 reportes en el sitio donde alojaron todo, según las recomendaciones de las empresas que alojan estos mismos usuarios. Cómo verán es indecente pedir ese esfuerzo a cualquier usuario. Tener que recorrer todo eso, y luego reportarlo, y ya les digo que ellos no lo harán. Por tanto la única salida es denunciar a las autoridades, por ejemplo Denuncias.pornografia.infantil@policia.es , donde por otro lado, los agentes pedirán cuentas a las empresas y estas se cubrirán solicitando más de 500 requerimientos judiciales (uno por cada uno de los perfiles denunciados), más otros 145 de la otra red, y donde un juez, con razón, dirá a la policía que eso es tiempo perdido, porque en su inmensa mayoría no son españoles. Y mientras a seguir con esto.
Espero que les quede claro. Resumido. Atención a los perfiles donde aparecen imágenes de menores, sobre todo modelos o más o menos explícitos, y atentos a aquellos en que las redes de amigos o contactos tienen estas características. Con toda probabilidad se habrá topado con lo peor de la red.
Saludos