¿Aprobaría un niño de 12 años el temario de los exámenes de maestros en la Comunidad de Madrid?

por | 16 marzo, 2013

 

Buenas

Ya saben que uno es espíritu inquieto y que siempre recomiendo la capacidad de duda y contrastar lo que los medios nos ofrecen como la verdad. Ha hecho mucho ruido la filtración de los resultados de los exámenes de maestros 2011 de la Comunidad de Madrid. Convenientemente nos hacen creer que una amplísima mayoría de los opositores no eran capaces de contestar a un examen para niños de 12 años. Quizás sea así, pero me parece muy extraño que se presentan las cosas en modo tan burdo. Lo primero que debemos saber es que fueron 20.512 personas las que se presentaron a esa oposición, y en cambio nos muestran unas pocas respuestas, muy chuscas. La primer parte, la del examen de conocimientos básicos, la pueden consultar aquí, donde está el original utilizado en la oposición.

Lo cierto es que los temarios para la oposición de un maestro en la Comunidad de Madrid de 2011 no hablan de preguntas de primaria para niños de 12 años. Lo que se evalúa en esas oposiciones es otra cosa.  Por tanto tendríamos que pensar que la información ha sido tendenciosa. De hecho podemos comprobar como efectivamente existía una prueba común, de la que se han presentado esos resultados sesgados, y luego otra, de la que no se habla, en la que la capacidad del maestro para la enseñanza no pasa por tener conocimientos básicos como los que tiene un niño de 12 año.

Por ejemplo el temario de Audición y lenguaje habla de

2013-03-16_200110

 

El de Educación primaria habla de

2013-03-16_200208

 

Esto es comprobable puesto que todos los temarios de la oposición están en su página correspondiente de la Comunidad de Madrid.

Claramente no se han molestado en comprobarlo y ver que había de cierto en esto. Es más fácil dejar a los profesores y educadores con una mancha de ignorantes y poner en duda un sistema educativo público en estos tiempos en que la Comunidad de Madrid apuesta por los recortes. Sí, hubo una prueba previa para las 489 plazas de maestros de cultura general para “limpiar” a las 20.512 personas que se presentaron es posible. No obstante les recuerdo que las competencias de educación en la Comunidad fueron traspasadas en 1999 a la misma por el Gobierno. El ministro de Educación era por aquel entonces un tal Mariano Rajoy y el Presidente de la misma Ruiz Gallardón. Supongo que estas competencias y como se ha gestionado la educación aquí  tendrán algo de responsabilidad en los conocimientos y aptitudes de quienes se presentaron a la misma oposición.

Que los maestros no son ignorantes y se les exige algo más que por dónde pasa el Ebro es evidente.

Cómo siempre la opinión se la dejo a ustedes.

Saludos

3 pensamientos en “¿Aprobaría un niño de 12 años el temario de los exámenes de maestros en la Comunidad de Madrid?

  1. José Miguel Robles

    En este enlace se incluye un examen «común a todas las especialidades» para maestros donde, efectivamente, se pide el nombre de las provincias por donde pasa el río Ebro además de algunas otras preguntas cuyas escandalosas respuestas han salido a la prensa en las últimas semanas.

    Según la información, más del 80% de los profesores han suspendido este examen (no la oposición, habría, en cualquier caso que confirmarlo). Si es verdad que ha sido este examen, lamento no percibir de forma «evidente» que los maestros no son ignorantes. Lo siento, porque mucha gente querida en mi familia han cursado magisterio (mi padre, varias tías, mi suegro), aunque, evidentemente (ahora sí), con otros temarios y otras exigencias.

    Es una pena que la izquierda, que siempre consideró la cultura como el medio natural de emancipación haya renunciado a la excelencia para no fomentar la competitividad.

    Responder
  2. javier

    Son muchas las consideraciones a tener en cuenta, yo en mi blog lo veo desde otro punto de vista. Creo que si pinchas en mi nombre sale la entrada.

    Responder
  3. mmadrigal Autor

    #1 Gracias por el enlace. Me ratifico en todo lo expuesto en la entrada. Más después de ver que el documento que usted enlaza tiene fecha de Noviembre de 2011. Lo que está claro es que la intención de mostrar una realidad tan sesgada, en un tiempo tan lejano es sólo una: El desprestigio una vez más de la enseñanza pública .
    Eso creo

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.