Buenas
El 20 de Noviembre se va a lanzar otra vez una campaña contra la pornografía infantil en la red. Cómo el año pasado la campaña trata de dificultar la tarea de quien busca ese material en la red poblando los buscadores con entradas generadas por blogs en las que se exprese el rechazo a esta lacra.
Yo voy a participar en ella, pero creo que en el sentido que se plantea es inútil, y sin embargo no desmerece nada el intento, excepto por una cosa, por dar cuenta de que este problema existe, y eso es positivo. Voy a intentar explicar por qué.
-
El evitar que haya material de este tipo en la red es prácticamente imposible y es obvio que el 99,9 % de la gente está contra la pornografía infantil
-
El evitar que la gente encuentre este material dificultando su búsqueda no es más que una tirita. Lo encontrarán
-
Una vez que alguien accede a la entrada cebo haciendo esa búsqueda es muy complicado saber con qué intención lo hizo
-
Aunque expresamente alguien diga que entró allí buscando eso actualmente es mucho más complicado denunciarlo, que realizar un comentario a favor de la pornografía infantil
Dicho esto les diré que si realmente el objetivo es dificultar la labor de búsqueda el tema tiene una solución alternativa muy sencilla. Presionen a las multinacionales que controlan los buscadores para que retiren esos resultados. Eso es efectivo. Alguien dirá que esto también es imposible, y seguramente será porque no conoce como funciona, así que permítanme que se lo explique muy claramente con un ejemplo: Google retira cualquier resultado que el gobierno Chino considere pornográfico o Google no opera en China. Y como Google, Yahoo y Microsoft. Así de sencillo. Ahora ustedes sustituyan China por su país y pornográfico por lo que ustedes ya saben. ¿Por qué lo hacen? Pues porque si no, se quedan sin negocio. ¿Ven como se puede?
Ah, no me hablen de censura y de controles de gobiernos ni tonterías por el estilo. Todos estamos bajo una ley, en un país democrático y del primer mundo, y todavía no he visto a nadie que diga que este país es menos democrático, menos del primer mundo y en el reina el caos porque no se puedan pegar fotos de críos de 3 años desnudos en las fachadas.
No obstante dije que apoyo la campaña y cualquier iniciativa que se haga para paliar el problema. Y lo hago desde el mismo convencimiento que los blogueros son a los revolucionarios sociales, lo que un maniquí del coronel Tapioca a Roal Admunsen. Somos dados a los brindis al sol, a los golpes en el pecho, a la protesta, a la defensa de las cosas más absurdas como si nos fuera la vida en ello, pero a la hora de la verdad si todo eso cuesta algo más que un clic no haremos el mínimo esfuerzo.
Sobre el punto 2 si alguien realmente quiere que este material esté en menor medida en la red el camino es la denuncia. ¿Pero en serio se denuncia lo que se ve? La respuesta es que en pocos casos. Uno sólo tiene que comparar la estadística pura y dura de la vida real para ver que algo no funciona. Si pensamos que desde el año 2003 la población de internautas en España ha crecido un 700 % y que en esa incorporación debe haber gentuza de esta en la misma proporción que la vida real (se supone que pocos en relación al total), y lo comparamos con las detenciones, procesamientos y encarcelamientos de pederastas cogidos en la red uno verá que algo no funciona. Si comparas las detenciones con las penas aplicadas es todavía más deprimente. Algo falla.
Por otra parte los mensajes que hay sobre esto están manipulados por dos lobbies : la prensa y medios, y la misma red. La prensa utiliza esos casos para alimentar el morbo y hacer titulares en los que se asocia P2P y pederastas (fíjense como algunos medios no lo hacen con las redes sociales donde sus mismos grupos tienen capital invertido, lo hacen con el P2P). Por otra parte un sector de la red que lo ve como un ataque frontal a sus intereses, (remarco “sus” intereses no los míos) como es el tema de las descargas gratuitas, el anonimato y más tonterías por el estilo. Tonterías porque son cuestiones ajenas al problema, no porque no sean razonables o deseables o respetables, entiéndame. El caso es que desde la red el contraataque consiste en decir que no existe, que si alguien se encuentra un archivo en el emule que resulta ser porno infantil poco menos que va a la cárcel y mil cosas así. Ya les digo que si puede haber ocurrido algún caso de ese tipo la generalidad no es esa y el camino es siempre la denuncia.
Sobre qué ocurrirá con su entrada cebo si la trampa tiene éxito les diré que van a sufrir si son sensibles. Uno, si es beneficiado en la lotería de Google se va encontrar con un montón de visitas haciendo búsquedas de lo más desagradable. Y si es “afortunado” verá como su blog, que habla de sus amigos o de otras cosas, de pronto tiene (y ahora les hablo de mi experiencia) entre 300 y 400 visitas diarias de esos tipos. Y le entra la inquietud : ¿Estos tipos que vienen buscando esto ven también lo que escribo sobre mi familia o mis amigos? OMG.
Este es el gráfico de la entrada de la blogo-campaña del año pasado en mi blog de la comunidad de El País.
Estos son los datos totales de esa entrada en particular. Observen la diferencia entre visitantes únicos y quien volvió a esa entrada.
Es más verá como le dejan comentarios como estos :
Se puede interpretar entonces que el objetivo está cumplido pero no es así. Ninguna de las visitas vuelve a su entrada, y sin embargo verá como mañana aparecerán otros nuevos.
En fin, este es el panorama y así se lo cuento. Y sin embargo apoyo la campaña porque creo que es mejor eso que no hacer nada. Sin lugar a duda. Se lo digo yo que llevo meses peleando con esta lacra y todavía me gustaría ver como (salvo 2 o 3 honrosas excepciones) alguien de un paso adelante diciendo yo ayudo a acabar con esto. No, eso no sucede. De hecho todo lo que se ha mostrado en este blog, lo que se ha enviado a los medios, lo que se ha documentado y probado no ha provocado la mínima reacción que vaya más de un “te apoyo” virtual. Nada.
Es más, después de conseguir que Microsoft reconociera que tiene un problema con esto tampoco he visto a nadie decir, “Hostias, pues era verdad”, ni interesarse sobre como se va a arreglar o no, cosa que contaré en breve porque tiene su guasa lo que han hecho.
Ahora bien, y para finalizar permítanme que les haga una pregunta y les ruego que contesten con toda sinceridad. ¿Está usted contra la pornografía infantil porque el 99,9 % de la gente lo está, o porque está dispuesto a hacer algo para evitarlo que no sea pegar un banner o un vídeo e irte a dormir?
Saludos
marcelino, la cuestión es qué se puede hacer, propuestas simples, claras y directas. porque yo, además de gritar o apoyar campañas o escribir un NO y otro NO y otro más… ¿qué puedo hacer? ¿convertirme en policía? tú mismo sabes que te han dicho «no hace falta que nos envíe más alertas ni denuncias».
así que a tu pregunta si se está dispuesto a hacer algo yo te devuelvo una pregunta porque quizás no doy para más: ¿qué puedo hacer exactamente?
1 – Informar
2 – Educar
3- Denunciar
4 – Exigir
5 – Vuelta a empezar
gracias! ahora sí.
informamos, educamos, denunciamos y exigimos con la palabra. en eso los blogs, aunque ombliguistas (yo el primero) la mayor parte del tiempo, tienen un papel que jugar. y las iniciativas como ésta mucho que aportar porque son una manera de exigir.
es una opinión marcelino. no sé si equivocada o no. pero es como deseo verlo ahora.
En eso estamos ángel, en eso estamos
Siempre digo que soy un mudo en el país de los sordos.
Esta campaña sirve para demostrar el grado de confusión que el término «pornografía infantil» provoca en la razón humana.
El Google Bomb, que no es otra cosa que TAPAR del acceso público un determinado contenido, contaminando la red con palabras claves que te llevan en las búsquedas a otro tipo de contenido.
¿Acaso creeis que la pornografía infantil se mueve en el ámbito público?
Con esa campaña estais tapando el poco rastro que sale a la luz. Rastro que podría ayudar a salvar a un niño y detener a su agresor.
Este tipo de campañas únicamente sirve para que los legisladores tengan argumentos para censurar internet a su antojo.
Por ejemplo, el Windows Live tiene su propio buscador, por lo que en nada le afecta esta campaña.
La pornografía infantil es la CONSECUENCIA de un problema. El problema es la PEDERASTIA. No ayudeis a tapar las consecuencias, ayudad a acabar con el problema.
Indignado
Indignado
El termino pornografía infantil no da lugar a error alguno. Creo que todo el mundo sabe exactamente a que se refiere
También te equivocas, la pornografía infantil si se mueve en el ambito público, como ha quedado largamente demostrado en este blog
Equiparar censura con luchar contra esto es inaceptable. Simplemente
Windows Live no tiene su propio buscador, se apoya en Bing (el equivalente al buscador de Google de Microsoft), como todos los demás productos de Live
Resolver el problema pasa por muchas cosas, una de ellas es crear conciencia de que existe y no negarlo o justificarlo
Saludos
Nosotros ya participamos el año pasado con cuatro entradas, que sirvieron para recibir un montón de visitas de pedófilos, y comentarios como los que citas.
🙁
Efectivamente Jesús. Eso puede hacerte una idea de la dimensión del problema. ¿Verdad?
Marcelino, el término pornografía infantil provoca más daño que el peor virus informático de la historia. Más de 3200 internautas españoles procesados por PI ¿te imaginas cuántos registros domiciliarios? Operación ruleta: 130 registros, 74 detenidos …saca la proporción.
Más si cabe si para este país pornografía infantil abarca de los 0 a los 17,99 años, incluyendo la franja de incertidumbre visual que provoca la juventud (menores o adultos). Todo ello sin olvidar que internet está lleno de adolescentes subiendo contenidos (web 2.0) activamente.
Psicólogicamente, el término pornografía infantil, nubla la razón. Si quieres acabar con alguien no hace falta matarlo, siembra la sombra de la pedofilia sobre su cabeza.
No debemos perder el norte. Más del 35% de los contenidos en internet son de caracter sexual.
Por otro lado, parece que ver un niño desnudo provoca un cortocircuito mental. Pronto sacarán ojos USB para poner tomates a los rostros de los menorse para que no puedan ser vistos en la realidad. Por dios! quién vea algo malo en un desnudo de un niño, debe preocuparse de ir a un psiquiatra!.
Otra cosa es si el desnudo tiene connotaciones sexuales. Ya ahí podríamos entrar en otro debate.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=142750
Los contenidos para adultos en internet ocupan más del 35% de la red. Existen muchísimas modelos que a simple vista pueden aparentar ser adolescentes. Cada ojo ve lo que su subjetiva moral le dicta.
En EEUU existe una normativa para las páginas web. Esa normativa se conoce como la USC 2257, que garantiza que las actrices/actores son mayores de edad, acreditándolo con documentos identificativos. Europa si quiera tiene legislación al respecto.
Lo que nos falta se llama proporcionalidad!
Saludos,
Sigo sin estar de acuerdo contigo Indignado. Aquí cuando se habla de pornografía infantil se habla de lo que todo el mundo, incluido tu, identifica por pornografía infantil. Nada de pelis rusas de chavalas de 20 años con coletas.
A ver, todos, algunos puntos.
– Crear campañas en la blogosfera tiene su parte de efectividad (concientizar y educar a otros) pero fuera de eso no tiene ninguna utilidad más; algunos dirán, «Bueno, concientizar y educar, nada menos, ¡eso es importante!» Sí, por supuesto… pero el problema con la blogosfera es que se cree cien mil veces más grande de lo que es, la blogosfera se cree que sólo los blogs son la internet. Y los blogs son apenas un pequeño porcentaje de la internet. Y de todos los usuarios de internet en el mundo, los que leen blogs son un porcentaje mínimo.
– Los que utilizamos Internet asiduamente, creemos que todo el planeta está interconectado por la susodicha red y que toda la gente accede a la misma. Hace unos días, leí una estadística que decía que tan sólo una de cada cinco personas en todo el mundo accede a una conexión a Internet. Y yo agrego que no se trata sólo de una cuenstión económica; a muchas personas no les interesa o no les resulta útil. Y, obviamente, muchísimos otros no tienen dinero ni para comer… y justamente entre estos últimos están los más abusados y explotados.
– Un Google bomb es lo peor que se puede hacer en estos casos… porque con ello se dificulta enormemente el trabajo de aquellos que sí investigan, buscan y persiguen a los abusadores. Los Google bombings sólo crean más basura. Pero claro… como la blogosfera es «especial», la blogosfera ES internet, entonces los Google bombings son la espada de fuego que barre de un plumazo contra todos los males del mundo. Del mundo real, del mundo que está afuera de internet.
– La única forma de hacer algo, es como lo ha hecho Marcelino y como lo han hecho otros, investigando y denunciando ante quien corresponda.
#11
Leon, sea o no sea útil es mejor opción que quedarse de brazos cruzados