Buenas
Durante toda la semana he estado viendo como muchos tuiteros, blogs y prensa han estado enlazando y promocionando el proyecto Babybot, algo que se anuncia como “un robot que localiza pedófilos en la red”. Al margen de que no entiendo muy bien como existe tanta promoción para un futurible, y tan poca para una situación real como es la presencia real, todos los días, de pedófilos y pederastas, perfectamente identificados y con indicios suficientes que conforman un escándalo en toda regla, les voy a decir porque este sistema, Babybot, no sirve para nada.
1 Porque el robot está orientado al ciberacoso o grooming. Esto es, a localizar pedófilos que intentan contactar con menores. Esto no se soluciona con un bot, que si lo tienes instalado en el PC te libere de la principal solución y receta que hay contra este delito, la educación. Ni un bot, ni nadie, pueden proteger a tu hijo, pero tú si puedes educar a tu hijo para que él se proteja. Las redes sociales, en cambio, son utilizadas también para contactar entre estos individuos, compartir sus contenidos, etc. Sobre esto, nada.
2 Porque el problema no está en localizar a pedófilos en la red. Desgraciadamente ese no es el problema. Los indicios públicos, la reiterada creación de cuentas en redes sociales de los mismos individuos que son una y otra vez baneados, la existencia de la misma cuenta con el mismo nombre, los mismos datos en varias de las redes sociales a la vez nos dicen que no es que no se localice a estos individuos. Es que no se actúa contra ellos más allá de su eliminación.
3 Porque el bot detecta conversaciones “subidas de tono” o con carácter sexual, pero no sabe quien las está haciendo. Y si son dos menores los que hablan, ¿Qué hará el bot?
4 Porque los menores de 14 años, en este país y en toda la Comunidad Europea, no pueden estar en las redes sociales generalistas, como Facebook o Windows Live. Es mucho más práctico evitar que estén en las redes a perseguir a quienes los acosan. Mucho más barato, y mucho más sencillo. Sin embargo NO se hace. Pregúntense ustedes porque. La respuesta está en que ese tráfico vale millones en un mercado como el publicitario de la red. Y no están dispuestos a renunciar a ello. Recuerden que Microsoft afirmó delante del Defensor del Menor que NO eliminaría contenido que haga apología de la pedofilia “sic” de su red social.
5 Porque aunque el “bot” localizara a un tipo de estos estaríamos en el mismo problema actual, que es el que no se ataca. Los vacios legales provocados por los políticos, las “fronteras” que en la red ,que no existen, y en la legislación sí, la falta de competencias de las fuerzas del orden, la sobrecarga de la justicia que no ve esto más que como un problema menor (recuerden que un sector de los jueces abogaba hace meses en cambiar las penas por posesión y distribución de p. infantil por multas”, no se arreglan.
Hay muchas más razones, pero no quiero cansarles con algo que se está explicando continuamente en este blog. La solución para mitigar este problema es: educación a menores y padres sobre los riesgos y buen uso de la red, la responsabilidad civil de las multinacionales que explotan las redes sociales, los cambios en las leyes mirando a la red y a la nueva problemática que surge con su uso y la adecuación de medios y recursos a las fuerzas del orden, es la receta, no un bot
Por último, la participación de Optenet el principal fabricante y empresa, de “filtros” para la red, en este proyecto no quiere decir, y es mi opinión, más que otra de las cosas que se lleva explicando en este blog. Lean la noticia, no dice que “donarán”, dicen que están “dispuestos a ponerlo a disposición” de las fuerzas del orden, o de las redes, y sobre todo hablan de “producto”. Ya saben lo que significa eso. Es muy triste, pero si la pedofilia en la red es un negocio, en algunos casos la lucha contra la misma, también. Prueba de ello es que los mismos medios que callan ante este escándalo que todos los días pone a nuestros menores en red, y supongo que hablar de un “anunciante” y proveedor como Microsoft mal es demasiado para ellos, no tienen reparo en seguir poniendo velos delante de los internautas que contribuyan a ese estado de falsa seguridad y aquí no pasa nada.
Saludos
Se puede decir más alto, pero no más claro.
No le sigo mucho, pero se que está ahí. Gracias