Huellas

por | 21 marzo, 2010

 

 

Siempre pensé que en esta vida estamos aquí para algo. Dejar huella de alguna forma. Haciendo el trabajo bien. Siendo buen padre. Siendo buen marido. Siendo un buen tipo. Ese tipo de cosas. Hace tiempo que se que no es así, que muchos estamos de paseo por la vida. Bastante tiempo. De hecho demasiado tiempo. Sé que en lo que creía es bueno, ético y  correcto. Pero no es cierto. Y sé que así son las cosas.

Si un día uno se duerme y se muere, al menos pasaran un buen  montón de horas hasta que alguien se dé cuenta de que ha ocurrido. Y sin ser tan trágico, si uno lo pasa bien o mal tampoco pasa nada. Incluso a quienes creías que les importaba, o a quienes crees que les importa. No pasa nada. Hayas sido lo que hayas sido, o seas lo que seas. No somos tan importantes.

Un día dejaré de escribir y el mundo seguirá su camino. Sin uno, pero seguirá. Sin resentimiento lo digo. No me asusta. No me produce ira. No es un reproche. Pero al menos ahora se cual es la verdad.

Es por esto que si él sigue su camino cada día, yo intento seguir el mío. Sin molestarnos. Porque en realidad esto de bloguear consiste seguramente en dejar constancia de nuestro paso. Como era dejar una marca en la pared de una cueva, o un árbol. Apilar grandes piedras, o rascar una frase en una pared. Estuvimos allí, y fue en ese momento. Poco más.

Quizás por eso uno escribe. O quizás no. Eso creo

4 pensamientos en “Huellas

  1. Eva

    Es curioso, yo siempre quise caminar sin dejar mis huellas, mi rastro.
    Parece que eso de dejar huella nos hace inmortales. Seguimos estando sin estar.
    Yo creo que el sentido de vivir, de pasar por este mundo es intentar estar bien en tu pellejo, siendo coherente con uno mismo. Hagas lo que hagas, lo importante es estar bien dentro de ti mismo.
    Cuando yo hago lo que hago, cuando he luchado ( ya casi no lucho, estoy casi vencida ), lo hacía porque creía en ello. No me movía el dejar huella, ni cambiar el mundo, » cambiar el mundo «, qué bien suena!!! Uno ha de pensar antes ¿ por qué ha de cambiar el mundo ? Y encuentra que siempre, siempre ha de cambiar el mundo, vivas en la época que vivas. Cuando te mueves, cuando haces algo, es porque crees en ello. Crees en lo que haces. Así lo veo yo. Hay personas que inevitablemente dejan huella a su paso por este mundo, enseñan lecciones, te brindan actitudes. Pongo por ejemplo a mi madre. Y no es porque sea mi madre, es porque a pesar de todos sus defectos, que no son pocos, lucha empedernidamente y casi sin fuerzas físicas para que se reconozca una enfermedad que no se reconoce entre otras cosas porque los que no la padecen o creen no padecerla miran para otro lado, creyéndose inmunes. Ella me enseña a mi y a otros. Y su paso durará, a lo sumo, una generación. Si alguien toma letra de sus letras. Y algo más si se consigue realmente que la sanidad pública reconozca esta enfermedad. Esa será la verdadera huella que ella deje. El resto de huellas permanecerán en el corazón de quienes la conocemos mientras vivamos, no más.
    A mi personalmente, nunca me importó demasiado dejar huella. Aunque hubo un tiempo en que luché, en que me encadené, en que le grité y le dije 4 cosas a quien tuve que decirlas, a esos tipos a los que nadie les levanta la voz. Hablé en voz alta y escribía artículos a la prensa ( algunos censurados, dependiendo de qué prensa ), cuando internet era aún un eco del futuro. Y no lo hacía por dejar huella, quizás porque me enseñaron que pensar y expresarte libremente era un derecho que un día alguien nos robó.
    Hoy ya no creo en nada.
    Aunque sí, me hago mayor y pienso, ¿ me recordará alguien cuando muera ? Quizás sí, quizás no. Pero lo que importa es hoy, mientras estoy viva.
    Un beso.

    Responder
  2. i e s u

    Allí estuve yo, poder decir eso es importante.

    ¡Voy colgao de un gran tipo!

    (eso dice mi llavero, y me levanta el ánimo)

    Responder
  3. AnuncioAcido

    Cuando la gente nos conoce, siempre para bien o par a mal les dejamos alguna huella. Para mi, esas huellas son una manera de entender la vida eterna. Es muy subjetivo, y aunque sea una ilusión, me gusta pensar que asi será. Llámalo fe, llámalo esperanza…

    Responder
  4. Eva

    Tu escrito me trajo a la memoria un poema de Juan Ramón Jiménez, poeta moguereño y onubense.
    Traslado aqui sus letras en conmemoración con el día internacional de la poesía.
    Saludos.

    «Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
    cantando;
    y se quedará mi huerto, con su verde árbol,
    y con su pozo blanco.

    Todas la tardes, el cielo será azul y plácido;
    y tocarán, como esta tarde están tocando,
    las campanas del campanario.

    Se morirán aquellos que me amaron;
    y el pueblo se hará nuevo cada año;
    y en el rincón aquel de mi huerto florido y encalado,
    mi espíritu errará, nostálgico…

    Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol
    verde, sin pozo blanco,
    sin cielo azul y plácido…
    Y se quedarán los pájaros cantando.»

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.